Ir al contenido principal

Ensalada de limón.

Receta: Ensalá de limón

Ingredientes:

3 limones  que tengan “casco”,
3 naranjas grandotas (de mesa), 
3 plátanos, 
3 cebolletas tiernas medianas,  
4 ajetes tiernos, 
2 huevos cocidos.
1/2 vaso de aceite de oliva (vaso de los de agua), 
2 cucharadillas de comino molido (de las de café, rasas)
1/2 vaso de agua fría 
sal

ensalada de limón


Elaboración:

Quitamos la corteza a los limones, sacándola lo más fina posible. Los exprimimos a mano procurando dejarles pulpa y un poco de zumo. Los cortamos en trozos y reservamos. También reservamos el zumo extraído.Pelamos las naranjas, dejándolas sin “blanco” ninguno. Las cortamos en trozos y reservamos. Pelamos los plátanos, los cortamos en rodajas de ½ cm y reservamos. Limpiamos las cebolletas y los ajetes tiernos y lo picamos todo con el cuchillo. Quitamos la cáscara a los huevos duros, separamos las yemas y picamos las claras.

Momento cumbre:

En una fuente honda, ponemos el aceite de oliva, el comino, las yemas, el zumo de los limones, un poco de sal y con la varilla lo mezclamos todo hasta que la mezcla adquiera textura y quede ligeramente trabada. A continuación añadimos todos los ingredientes que hemos reservado. Mezclamos con una cuchara de madera, añadimos el agua (volvemos a mezclar) damos el punto de sal, (“cada cual es cada cual”) (ten en cuenta que la naranja y plátano son dulces). ¡El aceite debe notarse

Ensalá de limón: Esta es la GENUINA!!!


ensalá de limón genuina


Ingredientes:

3 limones  que tengan “casco”,
4 cebolletas tiernas medianas,  
5 ajetes tiernos,
1/2 vaso de aceite de oliva (vaso de los de agua), 
2 cucharadillas de comino molido (de las de café, rasas),
1/2 vaso de agua fría ,
sal


ensala de limón y naranja











Elaboración:

Quitamos la corteza a los limones, sacándola lo más fina posible. Los exprimimos ligeramente a mano procurando dejarles pulpa y un poco de zumo. Los cortamos en trozos y reservamos. También reservamos el zumo extraído. Limpiamos las cebolletas y los ajetes tiernos y lo picamos todo con el cuchillo. 

En una fuente honda ponemos el aceite de oliva, el limón troceado, el comino, la cebolleta y los ajetes picados; punto de sal añadimos el agua fría mezclamos, ajustamos de sal y listo. 
¡El aceite debe notarse!

Observaciones:

puede añadírsele un toque de pimentón.

Importante: Se come “sopando pan”. Siendo lo suyo que sea “sentao” y “de pueblo”... ¡el pan!.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
me encantaba cuando mi abuelo me la hacia para desyunar y mientras el sopaba el pan con todos los ingredientes, yo solo sopaba con el caldo y me regañaba diciendo que la iba a dejar seca, me trae muy buenos recuerdos de mi niñez, gracias por dar la receta al mundo. alfredo
Anónimo ha dicho que…
mi madre es de vilanova de los infantes aun que ahora vivimos en barcelona siempre me la hace su primo cuando viene a casa y mencanta!! gracias!!
Anónimo ha dicho que…
Mi suegro(Infanteño de pura cepa), la hace con:
limones, naranjas, sal, aceite de oliva virgen, pimenton dulce,cebolletas y ajos tiernos.
Si hace mucho calor se sirve con cubitos de hielo.
!!Riquisima¡¡
Anónimo ha dicho que…
Yo soy Infanteño y puedo asegurar que la ensalada de limón, es extraordinario tomarlo por la mañana, yo me crie en el monte y los mayores era el desayuno, de cada tres o cuatro días, por que el resto de días era un buen ajo o gachas, vivo en valencia, y sigo haciendo las antiguas recetas de los pastores,
Gracias por vuestra visita al blog.
Anónimo ha dicho que…
que diarrea me dio el otro dia cuando la hice, con platano, y comino nos ha jodio
Esto es como todo: primero darle el punto, segundo saber conjugar los ingredientes, tercero vivir una tradición y cuarto ser amante de sabores fuertes. Resumiendo... ¡o te gusta, o no te gusta!!! ¡No hay más!!

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Besuguitos al horno

Receta: Besuguitos al horno Ingredientes: 2 besuguitos por ración/persona un vaso de vino blanco afrutado 1/2 vaso corto de agua pimienta negra molida 2 cucharadas de aceite de oliva sal 1 diente de ajo para cada besuguito 1 limón  besuguitos Preparación: Pedimos en la pescadería que nos limpien de escamas cada besuguito y le quiten las tripas y ojos. Precalentamos el horno a 180º. Mientras, salpimentamos los besuguitos y hacemos en uno de los lomos, de cada besuguito, dos cortes en diagonal para introducir en ellos media rodaja de limón; en el orificio del ojo ponemos un diente de ajo -a cada besugo-.  Disponemos los besuguitos en una bandeja o fuente para horno, los regamos con el vino y el agua -que previamente habremos dado un hervor con una pastilla de caldo- y los introducimos en el horno unos 15 minutos.  A media cocción regaremos los besuguitos con el caldo. Pasados los 15 minutos, estarán listos para tomar.