Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fruta

Pitahaya en ensalada

 Pitahaya  Antes de adentrarme en la receta de esta ensalada de pitahaya con lomitos de melva y vinagreta de aceite de oliva, voy a intentar contaros, a retazos, algunas curiosidades sobre este jugoso fruto. Pitahaya Vamos a ello: La pitahaya es una planta proveniente de América aunque su cultivo y producción se ha extendido a varias regiones del mundo. Es una planta resistente a la sequía, de hecho es un cactus suculento de tallos triangulares.  Suele enredarse en los árboles próximos alimentándose de la humedad de sus cortezas sin penetrar en la tierra. plantas de pitahaya La flor de la pitahaya es tubular, atractiva pero breve en su floración ya que al sentir el calor se deshidrata rápidamente. La formación del fruto, que es ovalado y sus dimensiones están entre los 10 cm de largo por 6 cm de ancho, desde que es polinizada, puede durar entre cuatro u ocho meses según las condiciones de temperatura del lugar de cultivo, dependiendo de esto también los cambios de colorac...

Mermelada de calabaza y naranja

Receta: Mermelada de calabaza y naranja Ingredientes: 250 gr de calabaza 1 naranja 150gr de azúcar anis estrellado mermelada de naranja Elaboración: Exprimir la naranja y poner el zumo en un cazo añadiendo unas tirillas de la propia cáscara que previamente habremos cortado en juliana muy fina. Cortamos la calabaza en daditos y la añadimos al cazo, junto con el anis estrellado y el azúcar.  mermelada de naranja Dejamos que se cocine a fuego medio y dando vuelta de vez en cuando hasta que la calabaza se deshaga.  Cuando el aspecto sea el de una mermelada, apartamos del fuego y dejamos que se enfríe para, una vez fría, ponerla en tarritos de cristal. Podemos, si queremos conservarla, una vez introducida la mermelada en los tarros, hervirlos al baño maría.

Carne de membrillo

Dulce de membrillo Ingredientes para este dulce o carne de membrillo: 3 membrillos grandes cuyo peso será de un kilo por lo menos 450 gr. de azúcar (más dulce, más azúcar obviamente) 50 gr. de azúcar moreno una taza, de las de café, de agua dulce de membrillo sartenito Elaboración: Lavamos cuidadosamente los membrillos para quitarles la pelusa de la piel y los introducimos en la olla rápida en la que habremos puesto la tacita de agua, cerramos la olla y desde que empiece a pitar contamos 8 minutos , apartamos la olla y la dejamos enfriar sin destapar.  Cuando la olla esté fría la abrimos, sacamos los membrillos y les quitamos la piel, el corazón y las semillas.  Cortamos los membrillos en trozos y, en la olla que vamos a hacer el dulce (que deberá ser alta y ancha), los trituramos con la batidora obteniendo una papilla a la que añadiremos el azúcar y una tacita de agua aprovechando el poquito jugo que habrán soltado al cocer. Y ya ponemos la olla al fue...

Lomo en salsa al aroma de orégano con ciruelas.

Receta: Lomo en salsa con ciruelas Ingredientes: 1 trozo de lomo de cerdo de 750 gr. orégano aceite de oliva 1 limón ½ vaso, corto, de vino blanco afrutado Para la salsa: 1 cebolla grande dos zanahorias regulares ½ calabacín ½ pastilla de caldo sal Elaboración : Preparamos el lomo, haciéndole cuatro cortes (sin profundizar demasiado, es decir, marcando y poco más) a lo ancho; sazonamos de sal y con una aceitera lo regamos ligeramente, untando con la mano el taco de lomo para que se impregne del aceite; partimos el limón, y al igual que con el aceite regamos con el zumo ayudándonos de las manos para impregnar la carne; por último, espolvoreamos de orégano (no molido, sino, en escamas) la pieza de lomo ayudando con las manos al maridaje entre los ungüentos y el orégano; hecho esto, dejamos macerar el lomo unos 30 minutos. Transcurrido el tiempo anterior, en una fuente de horno provista de parrilla para que la carne no toque el caldo, pon...

Solomillo a la piña

Receta: Solomillo con piña Ingredientes: 2 solomillos de cerdo 3 rodajas de piña en almíbar 2 dientes de ajo 3 vasos de caldo de carne 1 copita de vino de jerez o de barril 2 cucharadas de harina blanca (pastelera) o maizena 6 cucharadas de aceite de oliva sal pimienta negra molida solomillo a la piña Manos a la obra: Salpimentamos los solomillos y los ponemos a sofreír cuidando que se doren por fuera y no se hagan por dentro; los sacamos y reservamos.  En el jugo y aceite de sofreír los solomillos, añadimos dos dientes de ajo laminados y les damos unas vueltas, añadimos con cuidado el caldo y el vino, dejamos cocer unos cinco minutos; añadimos los trozos de piña, cortamos los solomillos en rodajas regulares los añadimos también, y dejamos cocer unos cinco minutos más; desleímos en caldo de la cocción dos cucharadas soperas -rasas- de harina, lo añadimos a la cacerola, movemos para que se mezcle bien y dejamos cocer otros cu...