Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escabeche

Escabeche de sardinas

Receta: Escabeche de sardinas  Ingredientes:  Para el escabeche: 1 docena de sardinas 4 dientes de ajo 12 granos de pimienta negra 1 cebolleta tierna mediana 50 ml de vinagre de vino blanco 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 hojas de laurel sal Elaboración:  En la pescadería pedimos que nos evisceren las sardinas y les quiten la cabeza. Salpimentamos las sardinas, ya limpias, las pasamos por harina y las freimos en aceite, a fuego medio, sacándolas en una rejilla para que desgrasen y las reservamos. Hecho lo anterior, en una cacerola ponemos tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, el laurel, la pimienta, la cebolleta entera, los dientes de ajo, el vinagre, medio vaso de agua y punto de sal. Añadimos las sardinas colocándolas para no tener que moverlas mientras la cocción, y llevamos la cacerola al fuego semitapada, fuego medio unos 15 minutos. Procuramos que mientras la cocción estén cubiertas las sardinas. Terminada la  cocción las dejamos tapa...

Conejo en escabeche

Receta: Conejo en escabeche Poder disfrutar de un rico conejo campero es un gran privilegio. Bueno está el criado en granja; pero, en nada tiene parecido a los matices de sabor y textura de la carne de un conejo campero y por ende de monte. Un bocado exquisito. El conejo campero escabechado es todo un conjunto de sabores y textura como he dicho antes.  Ingredientes: 1 conejo de monte (siempre que sea posible) 4 dientes de ajo sin pelar 12 granos de pimienta negra 3 hojas de laurel 1/2 vaso de los de agua de vinagre 1 vaso y medio de agua sal 4 cucharadas soperas de aceite de oliva. conejo escabeche sartenito Elaboración: La parte más laboriosa es arreglar el conejo, quitándole la piel; que si ha sido cazado por un experto cazador llegará a nuestras manos sin tripas; lavarlo bien y trocearlo en cuatro mitades. Hecho lo anterior, en una olla rápida ponemos todos los ingredientes en crudo (ajos, aceite, laurel, pimienta, vinagre, agua, pu...

Melva en aceite

Receta: Melva en aceite de oliva Ingredientes: 1 pieza de melva de 750gr. 2 hojas de laurel 1 cebolla mediana aceite de oliva 8 granos de pimienta negra 1 diente de ajo 2 rodajas de limón sal 2 palitos de hinojo melva en aceite sartenito Elaboración: Pedir en la pescadería que nos den la pieza de melva sin cabeza, sin tripas y cortada en tres trozos o rodajas. En una olla ponemos agua con las hojas de laurel, una cucharadita de aceite de oliva, el diente de ajo, sal, la cebolla y una raja de limón y la llevamos a ebullición, dejándola hervir unos diez minutos.  Agregamos la melva y la pimienta negra, retirando la raja de limón que habíamos puesto anteriormente, ajustamos de sal para que el pescado esté en su punto y dejamos que cueza unos quince minutos.  Transcurrido el tiempo señalado ponemos a escurrir la melva desechando el resto de ingredientes de la cocción.  Cuando nos permita manipular el pescado sin quemarnos, quitaremos la piel y todas las raspas a las rod...

Boquerones escabeche

Receta: Boquerones escabeche Ingredientes: 1 docena de boquerones 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 2 hojas de laurel 1 cucharada de pimentón dulce 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de vinagre de vino blanco 1 vaso de agua sal y arte. Elaboración: Limpiar los boquerones, quitando cabeza y tripa, lavarlos y dejarlos escurrir unos cinco minutos. A continuación, espolvorear de sal, embarrar en harina y freírlos, ligeramente. Vamos sacando los boquerones y reservando en un plato. En el mismo aceite de freír los boquerones, sofreímos la cebolla, cortada en juliana, y los dientes de ajo laminados, cuando la cebolla esté cristalina, añadimos las hojas de laurel, los boquerones, el pimentón, el vinagre y el agua, damos un punto de sal y dejamos hervir a fuego medio, tapada la sartén, quince minutos. Dejamos reposar hasta que se enfríe. Recomendaciones: Se debe comer templado.

Codornices en escabeche.

Receta. Codornices en escabeche Ingredientes: 2 codornices 3 hojas de laurel 15 granos de pimienta negra 5 dientes de ajo 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de vinagre sal agua Elaboración: En una cacerola, ponemos el aceite, la pimienta, los dientes de ajo (sin pelar), el laurel, el vinagre; colocamos las codornices de forma que al añadir el agua las cubra, sazonamos de sal, ponemos la cacerola al fuego (fuego medio), y cuando empiece a hervir, tapamos la cacerola (bajamos un punto el fuego) y dejamos cocer 25 minutos. Pasado el tiempo apartamos y sin destapar dejamos enfriar. Recomendaciones: Se pueden tomar templadas o frías. De un día para otro ganan sabor.