Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ajo

Ajo atao

Receta: Ajo atao Ingredientes: 1/2 Kg de patatas 1 hoja de laurel ½ vaso de los de agua de aceite de oliva virgen 2-3 dientes de ajo El zumo de 1/2 limón 1 yema de huevo crudo Sal ajo atao Elaboración: Majamos los dientes de ajo en el mortero y reservamos. En una olla cocemos las patatas con una hoja de laurel y punto de sal. Ya cocidas las escurrimos (reservando un poco del agua de la cocción) y dejamos enfriar. En un bol o fuente honda, ponemos los ajos que habíamos majado en el mortero, añadimos la yema de huevo crudo, pizca de sal, chorreón de aceite y con la mano del mortero vamos mezclando añadiendo aceite poco a poco, moviendo en el mismo sentido siempre, añadimos las patatas ya pasadas por un pasa-puré, añadimos el zumo del limón y continuamos trabando el ajo hasta obtener una salsa espesita.  Si espesa demasiado, añadimos un poco del agua que habíamos reservado de cocer las patatas y mezclamos bien consiguiendo la textura que deseemos. ...

Gambas al ajillo

Receta: Gambas al ajillo Ingredientes: 150 g. de gambas peladas 4 dientes de ajo 1 guindilla 2 cucharadas de aceite de oliva 3 rebanadas de pan sal gambas al ajillo sartenito Elaboración: En una sartén ponemos aceite de oliva (2 cucharadas) y salteamos la guindilla y los ajos, laminados previamente, hasta que estén doraditos cuidando no quemarlos así como tampoco la guindilla; añadimos las gambas y un poco de sal rehogando todo unos diez minutos transcurrido el cual apartamos la sartén del fuego.   Añadimos el pan troceado a mano y con el culo de un plato plano aplastamos ligeramente el pan para que empape el aceite, volteamos el conjunto con la sartén -como hacemos con la tortilla de patatas- sobre el plato -o cazuela de barro- en el que las vamos a servir y listo . NOTA: recuerdo  que había un bar, cerca de la casa de mis padres en Villanueva de los Infantes, mi pueblo, por ende pueblo señorial y con solera cultural y arquitectónica, en la Man...

Ajo mataero

Receta: Ajo mataero Plato típico manchego habitual e imprescindible en día de la matanza del cerdo. Ingredientes: 1 pan de pueblo de un kilo aproximadamente que ha de ser del día anterior o dos días, mejor. 1 cabeza de ajos 1 cucharada sopera de pimentón dulce ½ cucharada, de las de café, de pimentón picante 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita, de las de café, rasa, de pimienta negra molida 1 cucharadita y ½, de las de café, de canela molida ½ cucharadita, de las de café, de nuez moscada molida 7 clavos de olor 1 vaso de aceite de oliva 400 gramos de hígado de cerdo 400 gramos de panceta 20 gr. de piñones agua y sal ajo mataero sartenito Elaboración: Hacemos el pan cuatro cuartos y lo desmigamos, reservando en una fuente y reservamos también la corteza, que nos servirá para comer el ajo. Troceamos en tajadas el hígado y la panceta, cortándolas gruesas pues merman al freír. Asamos ligeramente la cabeza de ajos (pued...

Puré de patata

Receta: Puré de patata Ingredientes: 1 kg de patatas 1 cucharada sopera de mantequilla o margarina 1 vaso, de los de agua, de leche sal 1 hoja de laurel. puré de patata Elaboración: Se lavan y se pelan las patatas, cortándolas en cuatro o cinco trozos, añadiéndolas a una olla en la que, previamente, habremos puesto agua, la hoja de laurel y la sal -la sal, en cantidad de una cuchara de las de café, más o menos-.  Cuidaremos que el agua cubra las patatas. Una vez cocidas las patatas, las pasaremos por un pasa puré, y reservamos.  En otra cacerola, al fuego suave, ponemos a fundir la mantequilla, y sobre ella, añadimos las patatas ya pasadas por el pasa puré, mezclamos patatas y mantequilla fundida, en este punto, añadimos el vaso de leche, mezclando bien los ingredientes, probamos y rectificamos de sal, removemos suavemente la mezcla, y lo espesamos al gusto.  El puré está hecho. Nitomarco

Asadura de cordero

Receta: Asadura de cordero Ingredientes: 1 asadura de cordero 1 manojo de ajos tiernos 1 vaso -de los de agua- de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva sal asadura frita con ajos tiernos Elaboración:  Muy importante, la asadura ha de ser del día y no debe lavarse para ser preparada. Partiremos la asadura en trozos, corazón e hígado en trozos regulares y los bofes (los pulmones) en trozos más pequeños toda vez que tienden a inflarse en el proceso de freír. En una sartén se pone el aceite de oliva, se añade la asadura ya troceada y dando vuelta la sazonamos con sal, dejamos que se vaya friendo a fuego medio unos 15 minutos; transcurrido el tiempo, añadimos el vino removiendo para impregnar toda la carne, probamos de sal y si fuera necesario añadimos; pasados diez minutos, agregamos los ajos tiernos partidos en dos o tres trozos, movemos y dejamos freír todo otros diez/ quince minutos, y listo.

Tortilla de ajetes

Receta: tortilla de ajetes Ingredientes: 1 manojo de espárragos trigueros 250 gramos de setas de cultivo 1 manojo de ajos tiernos 4 huevos 50 gramos de virutas de jamón serrano 2 cucharadas de aceite de oliva sal tortilla de ajetes Elaboración: Lavamos los espárragos y los troceamos, hacemos lo mismo con las setas que escurriremos un poco, limpiamos los ajetes y los troceamos igualmente.  Ponemos una sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva, añadimos los espárragos, las setas y un poquito de sal, con el agua que soltarán lo dejamos freír/cocer (semicocido) unos 12 minutos, añadimos los ajetes, damos unas vueltas para que se sofría todo por igual, ajustamos de sal, añadimos las virutas de jamón, procuraremos que consuma casi toda el agua producida en la cocción. Ahora sólo queda batir los huevos, añadirlos y mezclar todos los ingredientes para cuajar la tortilla. 

Habichuelas estofadas.

Receta: Habichuelas estofadas Ingredientes:   ½ kilo de habichuelas blancas 1 cabeza de ajos 2 hojas de laurel, 6 cucharadas de aceite de oliva ½ pastilla de caldo ½ cebolla mediana 15 granos de pimienta negra sal habichuelas estofadas Elaboración: Poner las habichuelas en remojo la noche anterior. Ponemos al fuego una olla (rápida) con ¾ de litro de agua y las habichuelas, cuando rompa a hervir añadimos un poco de agua para interrumpir el hervor momentáneamente.  Hecho lo anterior, añadimos a la olla las seis cucharadas de aceite, el laurel, la cabeza de ajos, la pimienta negra (los granos los pondremos en una malla), la cebolla, la media pastilla de caldo y la sal, dejamos que vuelva a hervir y añadimos las patatas partidas en trozos regulares; tapamos la olla y cuando pite bajamos el fuego al 3 (según olla) y dejamos cocer unos diez minutos, transcurrido éstos, apartamos la olla y cuando lo permita la abrimos, probamos de sal y listo para comer. Suger...

Pollo al ajillo

Receta: Pollo al ajillo Ingredientes: 1 pollo de un kilo 12 ajetes tiernos 2 dientes de ajo 1 vaso de los de agua, de vino blanco 9 cucharadas de aceite de oliva sal pollo al ajillo Elaboración: Limpiar de vísceras el pollo, quitar cuánta grasa sea posible y la piel, trocear obteniendo trozos uniformes, salpimentar y reservar. Limpiar los ajos tiernos, lavar al chorro del grifo y reservar. Ponemos una sartén al fuego con el aceite, fuego medio, añadimos el pollo y removemos para que toda la carne tome el aceite, dejamos freír unos quince minutos, removiendo de vez en cuando.  Añadimos el vino, removemos y dejamos que el pollo fría con el vino unos diez minutos más. Agregamos los ajetes tiernos,enteros, dejamos freír unos cinco minutos más y apartamos. El pollo debe quedar jugoso y crujiente.