Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calamar

Rejos fritos

Receta: Rejos fritos Acerca de los rejos: se denomina así a los tentáculos de los moluscos cefalópodos como el calamar, el pulpo, la sepia, la pota, el potón, aunque es común denominarlos patas de calamar.   Ingredientes:  350 gr. de rejos  Para enharinar: harina de trigo y harina de garbanzos aceite de oliva sal limón Elaboración:  1.-Importante, congelar los rejos, para que estén tiernos, y descongelar en el frigorifico la noche anterior. 2.-Una vez descongelados, escurrirlos muy bien y quitar el exceso de agua con papel absorbente. 3.-Sazonamos, los rejos, con sal. 4.-Mezclamos, en partes iguales, harina de trigo y harina de garbanzos 5.-Enharinamos los rejos sacudiendo el exceso de harina. 6.-En una sartén ponemos el aceite de oliva y cuando esté caliente, vamos friendo los rejos añadiéndolos poco a poco para evitar que el aceite se enfríe. Cuando tengan el punto de frito a nuestro gusto, los sacamos sobre un escurridor o sobre papel absorbente para eliminar el e...

Calamar andaluza

R eceta: Calamares a la andaluza Son los calamares un pescado fácil de preparar y de resultado culinario delicioso, tanto para tomar como aperitivo, como en un sabroso y rico bocadillo que a todo o casi todo el mundo gusta. Ingredientes. 2 calamares grandes aceite de oliva virgen extra sal harina de rebozar o simplemente harina de trigo tamizada Elaboración: 1.  Limpiar bien los calamares, quitando tripas y pasándolos al chorro de agua para eliminar cualquier resto de arenilla. 2.  Una vez limpios, los cortamos en anillas de dos centímetros de grueso pues al freírlos pierden grosor, añadimos sal cuidando no pasarnos pero que estén jugositos, los pasamos por harina bien en harina para rebozado o simplemente por harina de trigo, cernida para quitar impurezas. 3.  Ponemos una sartén honda, al fuego, con aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite esté bien caliente, incorporamos los calamares ya enharinados y espolvoreados para quitar el exceso de harina, sacándo...