Ir al contenido principal

Índice recetas de cocina

Ajo de mataero

Atascaburras

Asado de pollo con setas

Aguacate en vinagreta 

Albóndigas

Albóndigas de cerdo y ternera

Alcachofas

Alcachofas asadas

Alcachofas en salsa de almendras

Alcachofas gratinadas

Arroz a la cubana

Arroz caldoso

Arroz con bogavante

Arroz con liebre

Arroz marinera

Arroz meloso

Asadura de cordero

Bacalao guisado con patatas

Bacalao con tomate

Bacalao al ajo arriero

Bacalao encebollado

Bacalao vizcaina

Berenjenas rellenas

Berenjenas verdes aliñadas

Berenjenas crujientes

Boquerones en escabeche

Boquerones en vinagre

Brazo gitano

Buñuelos de patata

Cabeza de cordero asada

Cachopo

Calamares andaluza

Calamares en su tinta

Calamares romana

Calamares rellenos

Cangrejos de rio al ajillo

Cangrejos de rio con pisto

Cangrejos de rio en salsa

Caldereta de cordero

Caldillo de espárragos

Caldos

Callos

Canelones con atún

Caracoles en salsa

Carrilladas de cerdo

Carrilladas de cerdo ibérico

Champiñón a la plancha

Cocido

Cocido frito

Cocinar brócoli

Cóctel de marisco

Codornices en escabeche

Conejo en escabeche

Costillas de cerdo al horno

Crema de anchoas

Escabeche de sardinas

Empanadillas

Ensalá de limón genuina

Ensalada de limón

Ensalada de ventresca

Ensalada de habichuelas blanca

Estofado de cordero

Estofado de ternera

Estofado de toro 

Fabes con almejas

Fiesta del pisto

Filetes empanados

Flamenquines

Gachas manchegas

Gachamiga

Garbanzos con arroz

Garbanzos con tomate

Gazpachos manchegos

Galianos manchegos

Guacamole

Guiso de alcachofas con costilla de cerdo

Guiso de conejo con patatas

Guiso de cordero con patatas

Habichuelas con chorizo y espinazo

Habichuelas estofadas

Habichuelas con arroz

Higos

Hongos silvestres

Huevos a la porreta

Huevos rotos

Lasaña de carne

Lengua de toro en salsa

Lentejas beluga guisadas

Lentejas estofadas

Lomo de cerdo a la naranja

Lomo de cerdo al aroma de orégano

Lomo de orza

Lomo en salsa de almendras al Pedro Ximenez

Lomo relleno

Manos de cerdo

Mejillones empanados

Melva en aceite de oliva

Mermelada de calabaza y naranja

Migas manchegas

Migas ruleras

Michirones

Muslos de pollo

Muslos de pollo plancha

Níscalos

Osobuco de ternera

Paella con conejo y alcachofas

Paella de conejo con collejas

Pastel de calamar

Pastel de puerros

Patatas a la importancia

Patatas comineras

Pierna de cordero al horno

Pimientos verdes rellenos de bacalao y Gambas

Pincho de morcilla de Burgos

Pipirrana

Pisto de calabacín

Pitahaya en ensalada

Pollo a la sidra con ron

Pollo al ajillo

Pollo en pepitoria

Pollo frito con ajetes tiernos

Puding de dorada

Puré de patata

Puré de zanahoria

Rabo de toro

Riñones al jerez

Rollo de salmón ahumado

Sangre con  tomate

Sangre con cebolla

Sesos a la porreta

Setas en salsa

Solomillo de cerdo a la mostaza Dijón

Solomillo de cerdo a la piña

Solomillode cerdo al Pedro Ximénez

Sopa de ajo

Sopa de cangrejo

Tomates rellenos

Torreznos

Tortilla de ajete tiernos

Tortilla de espárragos

Tortilla de patata

Tortilla de patata rellena de verduras y chorizo

Tortilla de patata pimientos y jamón






Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Sesos a la porreta

Receta: sesos revueltos con huevo Plato típico en Villanueva de los Infantes. Ciudad Real Ingredientes : 6 huevos 1 sesada de cerdo o cordero indistintamente 3 cebolletas tiernas medianas aceite de oliva virgen sal y arte sesos revueltos con huevo Elaboración: En un cazo, con agua y un poco de sal, ponemos a hervir ligeramente los sesos quitando la espuma del hervor, apartamos y los dejamos escurrir. Picamos las cebolletas y reservamos. sesos revueltos Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse. En este punto, añadimos los sesos y los picamos ligeramente con la paleta mezclando bien cebolleta y sesos 10 minutos -más, menos. Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. En mi pueblo se comen con ...