Ir al contenido principal

Callos con garbanzos.

Receta: Callos con garbanzos

Son los callos, básicamente, las tripas y estómago de ternera o de cordero por lo que se integran en el conjunto de alimentos de casquería. 

Es un plato típico a lo largo y ancho de la geografía española, siendo muy apreciado por su contundente sabor y la diferente forma de cocinarse según cada lugar, aunque independientemente de la forma de preparación el denominador común es prepararlos con chorizo, morcilla, tocino y un toque imprescindible de picante.

Son los callos un plato muy de invierno dada su contundencia, pero susceptibles de comer en cualquier estación del año.

El resultado final de su preparación y cocinado es un conjunto un tanto gelatinoso, lo que les da un toque tan singular como especial al paladar.

El cocinado y preparación de este plato no ofrece demasiada dificultad y además tiene la ventaja de ser relativamente económico.

Ingredientes:

callos de ternera o cordero en la cantidad, en este caso, de 1 kg.

2 ó 3 dientes de ajo

1 cebolla mediana

1 chorizo asturiano de los utilizados para fabada

1 morcilla asturiana

150 gr de tocino

2 hojas de laurel

sal

pimienta

1 pimiento choricero o ñora

pimentón de la vera

cayenas, un par de ellas

2 tomates rojos maduros

Aceite de oliva virgen extra. 


Elaboración:

Ponemos a cocer los callos, que los habremos comprado en la carnicería ya lavados, en una olla rápida y los cubrimos con agua agregando una cucharada de sal y cerrando la olla acto seguido

Dejaremos cocer aproximadamente 45 minutos contando desde que empieza a salir vapor.

Pasados los 45 minutos, abrimos la olla y añadimos el chorizo, la morcilla y el tocino.

 Volvemos a tapar y dejamos cocer unos 10 minutos más. 

Mientras tanto, en una cacerola al uso ponemos a calentar dos cucharadas de aceite a fuego suave y cuando esté caliente, añadimos picados los dientes de ajo hasta dorar ligeramente, añadimos la cebolla también picada y las cayenas, así como sal y pimienta, al gusto, y vamos removiendo mientras dejamos pochar unos 10 minutos.


callos








Hecho lo anterior, añadimos los tomates sin piel ni semillas y troceados. Volvemos a mezclar y cocinamos el conjunto entre ocho y diez minutos más. 

Apartamos del fuego y añadimos el pimiento choricero, el pimentón y mezclamos, para integrar bien los ingredientes, incorporando los callos junto a parte del agua de cocción y añadimos, troceados, la morcilla, el chorizo y el tocino.

Llevamos nuevamente la cacerola al fuego y dejamos cocinar todo unos 15 minutos integrando de esta forma todos los inredietes y listo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Abadejo en salsa de puerros

Receta : Abadejo en salsa de puerros Ingredientes: 2 filetes de abadejo 1 hoja de laurel 1 diente de ajo 1 puerro 1 cebolleta tierna 5 cucharadas soperas de aceite de oliva  pimentón dulce pimienta blanca ½ pastilla de caldo. sal abadejo Elaboración: Procuraremos que los filetes de abadejo estén bien escurridos, podemos absorber el exceso de agua  con papel de cocina.  Salpimentamos los filetes y los condimentamos con un poco de aceite de oliva, perejil y ajo picadito. Los pasamos por harina y sacudidos los reservamos. En una sartén ponemos aceite de oliva y doramos suavemente las dos caras del abadejo, los sacamos  sobre papel absorbente y reservamos. En el aceite de dorar los filetes, colado si fuera necesario, pocharemos el puerro y la cebolleta, que habremos cortado finito previamente, añadimos una hoja de laurel, el diente de ajo laminado, media pastilla de caldo desleida y cocinamos tres o cuatro minutos.  En una cacerola ponemos a cocer una patata con un ...