Ir al contenido principal

Torreznos

Receta: Torreznos

 Del cerdo hasta los andares, como dice el refrán, haciendo alusión a que del cerdo se aprovecha todo: desde las pezuñas hasta el rabo. 

Os dejo algunos apuntes sobre el torrezno sartenito

El torrezno es el resultado final de someter a frito, en buen aceite, la panceta del cerdo, es decir la parte ventral del cerdo.

La conjunción, en la panceta, de piel, tocino y magro convierten al torrezno en un bocado al que es casi imposible resistirse.


torreznos


En época de matanzas, costumbre que ya casi ha quedado atrás, se organizaba toda una fiesta alrededor de la matanza del cerdo, casi habitual, en los pueblos, generalmente en invierno, por aquello de que "con el frío se helaban mejor las mantecas". Gran parte de la panceta se dedicaba a torreznos que se guardaban en aceite para ser consumidos más adelante, formando reserva de abituallamiento, junto con las morcillas, los chorizos y el lomo.

Hay que hacer mención a que la panceta y más concretamente el tocino, es costumbre también consumirlo crudo una vez oreado.

Bueno pues dicho lo anterior y volviendo a los torreznos, aquí dejo una manera de hacer torreznos crujientes e irresistiblemente buenos, al menos eso me parecen.


torreznos


Ingredientes:

750 g de panceta fresca

sal

aceite de oliva

Elaboración:

Muy importante, orear o dejar secar la panceta 24 horas antes de cocinarla, dejándola cubierta, no hermética, con papel de cocina.

Para cocinarla:

Cortamos la panceta en tiras de unos 3 cm de ancho para que sea estable a la hora de freirla. 

En una sartén grande, con fondo, ponemos el aceite en cantidad suficiente para que queden cubiertas

las tajadas de panceta en su mitad más o menos.

Ponemos sal a la panceta y la pasamos a la sartén con el fuego bajo para que se fria la corteza poco a poco hasta que empiecen a formarse burbujas en la corteza y en ese punto subimos a fuego medio, siempre con el cuidado de que no se torren demasido. 

Es el momento de poner las tajadas de costado para que se frian por igual, primero de un lado y después del otro.

Por ultimo volvemos a ponerlas con la corteza hacia abajo y damos el último golpe de frito para que queden totalmente crujientes.

Espero que os queden bien cuando decidáis hacer unos torreznos sabrosos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...