Ir al contenido principal

Gachas manchegas

Receta: Gachas manchegas en Infantes

Para hacer unas buenas gachas lo primero y principal, sentirse cómodo en la cocina; lo segundo, tener a mano los ingredientes fundamentales e imprescindibles: harina de guijas ( almortas, titos, ...), pimentón dulce, aceite de oliva, ajos, sal, sartén, paleta y arte.

Ingredientes:

5 cucharadas soperas de harina de almortas
6 dientes de ajo
1 cucharada sopera rasa de pimentón dulce
1 cucharadita de pimentón picante (opcional y al gusto)
½ vaso de los de agua de aceite de oliva
sal
agua


gachas manchegas


Elaboración:

Puesta la sartén al fuego; fuego medio; se agrega medio vaso de los de agua de aceite de oliva, seis dientes de ajo sin pelar y se sofríen hasta que se doren sin quemarlos; se apartan en un plato. 

Se quita la sartén del fuego para que pierda calor el aceite y a continuación se añaden dos cucharadas soperas no muy colmadas de harina de guijas por comensal. 


gachas machegas sartenito


Se pone la sartén al fuego y se sofríe la harina moviendo con una cuchara de madera, sin descuidarse, para que se tueste pero no se queme pues si se quema, amarga y no hay quien se las coma; cuando esté ligeramente tostada se aparta del fuego y se le añade una cucharada sopera de pimentón dulce, con el calor de la sartén se sofríe. 


torreznos


A continuación, puesta nuevamente la sartén al fuego, se añade poco a poco y removiendo agua caliente, en cantidad de ½ litro calculado para ocho cucharadas soperas de harina; es preferible añadir a que se queden claras, pero siempre que esté el agua caliente para no interrumpir la cocción. 4

Se ajusta de sal. Se da vuelta hasta observar que se espesa la mezcla, como he dicho antes si fuera necesario añadir agua lo haríamos poco a poco teniendo en cuenta que ha de cocer un rato y el final ha de ser ni claro ni espeso, en su punto. 



gachas Infantes


Se añaden los ajos que habíamos frito y apartado y se deja cocer la mezcla a fuego medio unos quince minutos y moviendo de vez en cuando para que no se agarre al fondo de la sartén. Se apartan del fuego y “cuando den el aceite” están listas para mojar, soplar y comer. 

Después, unas “tajas de panceta o tocinillo” y lo demás lo decides tú.


torreznos


Observación:

Las gachas admiten como ingrediente , setas de cardo o de cultivo. De utilizarlas se sofreirían con los ajos, se reservarían y se añadirían con estos al final.

Comentarios

Mª José(Albacete) ha dicho que…
Gracias Nito por tus instrucciones. Hoy he hecho esta receta porque en el pueblo donde trabajo(manchuela conquense)me han regalado harina de guijas. No lo había probado nunca y nos ha estado buenísimo, con panceta y jamón.
Saludos, Mª José, me alegra os haya gustado y te hayan servido mis instrucciones culinarias. Saludos.

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...