Ir al contenido principal

Pimientos rellenos.

Receta: Pimientos rellenos

Ingredientes:

8 pimientos verdes
3 trozos de bacalao desalado (250 g.)
100 gr de gambas
1 cebolleta mediana
3 patatas medianas
1 hoja de laurel
2 tomates rojos -maduros-
1 zanahoria
1 diente de ajo
2 cucharadas soperas de harina
1 cucharada de margarina
1 y ½ vasos de leche
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal

Para la salsa:
1 pimiento rojo asado
1 vaso de caldo de pescado
1 cucharada de aceite de oliva
Una cucharadita de azúcar moreno
sal


pimientos rellenos


Elaboración:

Sofreír, a fuego medio, la cebolleta (picada) durante cinco minutos; agregar la zanahoria rayada, el diente de ajo -picado-; voltear cinco minutos y añadir el tomate, voltear tres/cuatro minutos y añadir el bacalao desmigado y las gambas troceadas. 

Voltear unos minutos y reservar.

Habremos cocido las tres patatas y, escurridas, las habremos pasado por pasa-puré, añadiéndolas al sofrito, mezclando bien todo. 

Rehogamos unos minutos y dejamos enfriar.
Lavados los pimientos y limpios por dentro, pondremos una pizca de sal en cada uno y los rellenaremos con el revuelto del sofrito. Sellaremos “la boca con pan rallado”.

En una sartén pondremos aceite de oliva y procederemos a freír cada pimiento relleno, apartándolos en la fuente donde habremos de servirlos.

Preparamos la salsa-bechamel:

en una sartén, pondremos una cucharada de margarina y tostaremos la harina con un punto de sal, añadiendo la azúcar moreno, añadiremos leche hasta conseguir una bechamel ligerita, añadiremos -igualmente- un pimiento rojo (previamente asado y pelado) y trituramos, consiguiendo una salsa muy vistosa, con la que acompañaremos los pimientos.

Preparamos unos pinchos de gamba para acompañar, y listo.

Comentarios

Patricia ha dicho que…
Qué chulo te ha quedado la presentación, y por lo que puedo ver en la foto tiene que estar muy rico, aunque no pueda ver como se puede hacer.
Muxus
Anónimo ha dicho que…
Nitomarco, perdone mi ignorancia. ¿No veo la receta ni la forma de elaboración?. Por pura casualidad acabo de traer esto mismo solo que con pimientos rojos y es un producto enlatado. Me gustaría hacerlo, no creo que sea complicado pero ponga la receta. Gracias.
Saluditos.
Perdonar, ha sido un lapsus de texto. Muchas gracias por vuestra visita y vuestra atenta corrección. Saludos. Espero os guste.
Anónimo ha dicho que…
Gracias a usted Nitomarco.
Saluditos.

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Huevos a la porreta.

Receta: huevos a la porreta Huevos a la porreta y si además se le revuelven sesos de cordero o cerdo, la denominación sería: sesos a la porreta. Ambos platos son típicos en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tierra del Quijote... Ingredientes: 6 huevos 6 cebolletas tiernas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva sal y arte Elaboración: huevos a la porreta Picamos las cebolletas y reservamos. Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse.   huevos a la porreta Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. Si optamos por añadir sesos:   los herviríamos en un cazo con punto de sal unos diez minutos; los escurrimos, los dejamos enfriar y, una vez sofrita la cebolleta, añadiríamos los sesos picándolos un poc...