Ir al contenido principal

Tortilla de patata

Receta: Tortilla de patata


Si hay un plato español típico por antonomasia es LA TORTILLA DE PATATA.
Hay tantas formas y maneras de prepararla como cada cual quiera imaginárselo, pero todas tienen un denominador común, las patatas, el aceite de oliva y el cariño que cada cual le ponga en la elaboración.
Luego queda el dilema y las controversias de  si con cebolla o sin ella, pero esto queda al criterio de quien la cocina y para quien la cocina y ahi se queda la elección.
Desde luego hay que matizar que imprescindible es elegir unas patatas de calidad así como un buen aceite de oliva virgen extra, estos ingredientes en su calidad son lo más importante para una tortilla de éxito


tortilla de patatas













 Ingredientes: a título orientativo

 5 patatas medianas, lavadas, secadas y cortadas en rodajas de poco menos de medio centímetro de espesor.
1 vaso de los de agua de aceite de oliva virgen extra
sal
6 huevos 


las patatas ya fritas


Elaboración: 

Freiremos  y sazonaremos las patatas a fuego medio de forma que queden tiernas y jugosas.

Una vez cocinadas las patatas, las escurrimos de aceite y reservamos.

En un bol batimos los huevos con una varilla y añadimos un punto de sal.



cuajando la tortilla


Una vez batidos los huevos, añadios en el mismo bol las patatas ya escurridas y mezclamos  bien todo.

Ahora pondremos una sartén, que no se pegue, al fuego huntada de aceite, la calentamos unos dos o tres minutos y añadimos las patatas y huevos que ya teniamos mezclados.

Solo falta ya cuajar  la tortilla, este es el momento álgido y es donde el cocinero tiene que esmerarse para culminar en éxito.


cuajando la tortilla









¡Buen provecho!


¡qué pintaza!










Sugerencias:

 El punto es personal pues el resultado es según gustos de cada cual: cuajada, muy cuajada o semicuajada. Cada cual es cada cual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...