Ir al contenido principal

Berenjenas crujientes.

Receta: Berenjenas crujientes

Ingredientes:

2 berenjenas grandes (Las berenjenas deben ser frescas, debiendo estar duras al tacto y brillantes).
sal
harina 
leche
miel de caña
aceite de oliva




Elaboración:

Lavaremos las berenjenas y secaremos con papel absorbente. Cortaremos las berenjenas en rodajas finitas teniendo en cuenta que cuanto más finas más crujientes resultarán, y este es el objetivo final.

En un bol, pondremos las rodajas, previamente salpicadas de sal, cubriéndolas de leche.

 Dejaremos en maceración unas 10 horas en el frigorífico. De esta forma conseguiremos minimizar mucho el agrio de la berenjena. 

Transcurridas las 10 horas, pondremos a escurrir las rodajas, y hecho esto las salpìcamos de sal y enharinamos procediendo a freírlas en aceite fuerte, dándoles el punto de crujientes; las iremos sacando en un escurridor con papel absorbente para que pierdan el aceite de exceso.

Para servirlas, en una fuente dispondremos a modo de hilos miel de caña, sobre ella las rodajas de berenjena y sobre estas nuevos hilos de miel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Huevos a la porreta.

Receta: huevos a la porreta Huevos a la porreta y si además se le revuelven sesos de cordero o cerdo, la denominación sería: sesos a la porreta. Ambos platos son típicos en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tierra del Quijote... Ingredientes: 6 huevos 6 cebolletas tiernas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva sal y arte Elaboración: huevos a la porreta Picamos las cebolletas y reservamos. Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse.   huevos a la porreta Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. Si optamos por añadir sesos:   los herviríamos en un cazo con punto de sal unos diez minutos; los escurrimos, los dejamos enfriar y, una vez sofrita la cebolleta, añadiríamos los sesos picándolos un poc...