Ir al contenido principal

Fabes con almejas.

Receta: Fabes con almejas

Ingredientes:

½ kg. de fabes de la Granja
½ kg. de almejas
1 cebolleta tierna, mediana
1 trozo de calabaza (150 gramos)
4 dientes de ajo
½ pimiento verde
3 cucharadas de aceite de oliva virgen para la cocción de las fabes
½ cucharada rasa de pimentón dulce
2 hojas de laurel

Para preparar las almejas:

1 cucharada de aceite de oliva virgen,
1 diente de ajo muy picado
3 hebras de azafrán
½ vaso de vino blanco.
Punto de sal

Preámbulos:

Elegir las fabes: Una variedad muy buena las de “la Granja”.
Ponerlas en remojo la noche de antes.


fabes con almejas


Elaboración:

Sacar las fabes del agua y dejarlas escurrir bien.
En un bol ponemos las almejas con un puñado de sal gorda y cubrirlas de agua, así soltarán la sal, durante 30 minutos.

En la olla (rápida), pondremos, en una malla, la cebolleta, 3 dientes de ajo, la calabaza, el medio pimiento verde, el laurel, el pimentón dulce (si os gusta el sabor a picante podéis darle un toque con pimentón de esa clase) y tres cucharadas de aceite de oliva virgen.

 Agregamos las fabes, las cubrimos de agua (sólo cubiertas), tapamos la olla y desde que empiece a pitar, contamos diez/quince minutos y apartamos del fuego para que enfríe y podamos abrirla.

Lavamos bien las almejas (que ya habíamos puesto en sal para eliminar la arena), las ponemos en una cacerola plana, añadimos 1 diente de ajo (que retiraremos una vez abiertas las almejas), una cucharada, de aceite de oliva, medio vaso de vino blanco y un chorreoncito de agua, cuando todas las almejas se hayan abierto, las apartamos y reservamos el caldo, habiéndolo colado.

Abrimos la olla, sacamos la malla con las verduras, extraemos éstas, y en un vaso de batidora las trituramos, junto con unas cuantas fabes, y el caldo de haber rehogado las almejas, damos un punto de sal. 

Añadimos todo a las fabes y también las almejas, ajustamos de sal, llevamos al fuego unos tres minutos, y listo para comer.

Comentarios

magda ha dicho que…
me encantan las fabes con almejas
rosa ha dicho que…
Hola llevo un ratito ojeando tus recetas que me parecen magnificas, muy buena idea lo meter las verduras en una malla para facilitar el trabajo, me voy a quedar por aquí con tu permiso para seguir por tu cocina, a mi si te apetece me puedes encontrar en el yantardemiscomadres, un saludazo y buena semana.
las recetillas de romo ha dicho que…
Estas fabes tienen muy buena pinta!!
Gracias por tu visita y por seguirme; voy a dar un ojeo a tu blog a ver las cosas ricas que tienes.
Un abrazo
María Alonso ha dicho que…
Que te voy a decir yo, asturianina de pro, me encantan.
Un saludo

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Huevos a la porreta.

Receta: huevos a la porreta Huevos a la porreta y si además se le revuelven sesos de cordero o cerdo, la denominación sería: sesos a la porreta. Ambos platos son típicos en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tierra del Quijote... Ingredientes: 6 huevos 6 cebolletas tiernas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva sal y arte Elaboración: huevos a la porreta Picamos las cebolletas y reservamos. Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse.   huevos a la porreta Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. Si optamos por añadir sesos:   los herviríamos en un cazo con punto de sal unos diez minutos; los escurrimos, los dejamos enfriar y, una vez sofrita la cebolleta, añadiríamos los sesos picándolos un poc...