Ir al contenido principal

Cocido frito

Receta: Cocido frito

Ingredientes:

Lo que sobró del cocido.
Tres/cuatro cucharadas de aceite de oliva.
Tres huevos
1 cebolleta tierna
sal


cocido frito


Elaboración:

Separamos de los huesos y desmenuzamos la carne (pollo, jamón, espinazos, etc.) del cocido sobrante (desechamos los huesos), picamos igualmente el tocino, la morcilla y cuántos ingredientes de aliño cárnicos o de embutido hayamos utilizado y sean sobrantes del cocido.

 Picamos muy menudita la cebolleta. En una sartén, ponemos el aceite de oliva y pochamos suficientemente la cebolleta, hecho esto, añadimos todos los ingredientes anteriores, sazonamos de sal (si fuera necesario) y mientras se fríen, suavemente, vamos mezclando y semichafando los garbanzos, carne y patata; transcurridos unos quince minutos, añadimos los tres huevos que mezclaremos uniformemente con el cocido frito e iremos dando al conjunto aspecto de tortilla, alcanzado ese aspecto, estará listo para comer.

NOTA:

Como a buen seguro, habrá sobrado también caldo del día del cocido, lo serviremos bien calentito, a modo de consomé, pudiéndose tomar, también como sopa con unas rebanaditas de pan de pueblo. Si este caldito, lo regamos con un chorreón de vino Jerez, delicioso. 

Comentarios

Doramas ha dicho que…
Todos los viernes, efectúo en mi blog, un resumen semanal, donde siempre pongo una receta de cocina, con sus enlaces correspondientes. Si lo deseas, envíame la receta mas apetitosa y sencilla de hacer, mejor de tu región, para ponerla este próximo viernes.

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Huevos a la porreta.

Receta: huevos a la porreta Huevos a la porreta y si además se le revuelven sesos de cordero o cerdo, la denominación sería: sesos a la porreta. Ambos platos son típicos en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tierra del Quijote... Ingredientes: 6 huevos 6 cebolletas tiernas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva sal y arte Elaboración: huevos a la porreta Picamos las cebolletas y reservamos. Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse.   huevos a la porreta Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. Si optamos por añadir sesos:   los herviríamos en un cazo con punto de sal unos diez minutos; los escurrimos, los dejamos enfriar y, una vez sofrita la cebolleta, añadiríamos los sesos picándolos un poc...