Ir al contenido principal

Guacamole

 Titulo: Guacamole casero


El guacamole, básicamente, es una salsa, un acompañante, o un plato principal. Encaja en cualquiera de las modalidades en la que se quiera emplear. He de decir que es uno de esos platos que sorprende por su fino y exquisito sabor resultante de la mezcla de ingredientes, muy básicos, que se utilizan y que le imprimen un toque que recuerda cantidad de salsas frías y acompañantes que tomamos con cierta frecuencia en nuestras comidas tanto diarias como ocasionales.
Obviamente huelga decir que es una receta originaria de México y que tiene un toque especial picante como no podía ser de otra manera.


guacamole


Receta:
La receta que os propongo es la elaboración de un guacamole tan clásico como el que se prepara en México (eso si, con alguna variación particular)y cuyos ingredientes son los comunmente empleados allí, es decir aguacate, cebolleta, cilantro, tomate (el original no lleva), lima o limón, sal, un toque de aceite de oliva, sal y jalapeño o chile.
La lima o limón además de imprimirle un toque especial es un antioxidante para evitar que el aguacate oxide y afée la salsa que precisamente se caracteriza por su color verde/amarillo.

 Ingredientes:

2 aguacates que estén maduros pero no excesivamente
1 cebolleta tierna
cilantro muy `picadito y si no os gusta puede sr sustituido por cebollino
1 jalapeño y si os gusta muy picante las unidades a vuestro gusto
1 tomate
1/4 de pimiento verde muy picado (esto es añadido mio y la experiencia es buena, para mi gusto)
1 cucharadita de aceite de oliva
1 bolsa de ñacos
sal


guacamole


 Elaboración: 
Lo suyo es hacerlo en mortero, pero en su defecto podemos hacerlo en un bol.
No debe hacerse puré, de hay lo de utilizar un mortero. 
Vaciamos los aguacates con una cuchara los cortamos en cuadraditos y los añadimos al mortero o al bol y lo majamos sin salsear, como si estuvieramos mezclando ingredientes.
Picamos la cebolleta, el cilantro, el tomate, el jalapeño y el pimiento, añadimos todo al mortero o bol y lo mezclamos bien todo con el aguacate. Añadimos el zumo del limón, la sal y el aceite, volvemos a mezclar y listo. LO tomaremos acompañado de ñacos o doritos, aunque lo apropiado es tomarlo con totopos que son unas tortitas de fritas de maíz.
Si no se va a tomar en el momento, guardarlo el el frigorífico, con preferencia en el cajón de los frescos.
Como veréis es sumamente fácil su elaboración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...