Ir al contenido principal

Cocinar brócoli

Receta: cocinar brócoli

Ingredientes:

Brócoli, 250 gramos 
sal
agua fría

Elaboración:
Antes de nada tenemos que preparar el brocoli y para ello lo primero a tener en cuenta es que esta deliciosa verdura tiene dos partes diferenciadas y con distinto tipo de cocción, tronco y flores, estas últimas son las que componen la parte verde y floral siendo la más deliciosa al paladar.


brócoli


tronco de brócoli

flor de brócoli

Vamos a cocinar el brocoli:

En primer lugar, empezamos cortando el tronco y lo pelamos como si se tratara de un espárrago blanco, una vez lavado lo partimos en bastoncitos más o menos del mismo grosor. Cortamos las flores en ramilletes más o menos iguales para que la cocción sea homogénea y las lavamos para eliminar impurezas.

Para la cocción:

Ponemos a hervir agua en una cacerola añadiendo un poco de sal. Cuando empiece a hervir agregamos los bastoncitos dejándolos cocer unos dos minutos, en este punto añadimos los ramilletes de flores y dejamos cocer todo, una vez rompa a hervir, unos tres minutos, en total coceremos el brócoli cinco minutos.
Mientras lo anterior, preparamos un bool con agua muy fria, añadiendo un punto de sal, para una vez completada la cocción sumergir bastoncitos y flores en ella, de esta manera el brócoli conservara una textura apetecible y un tono verde intenso.

brócoli

 Sugerencias: 

Una vez cocido y escurrido, podemos conservarlo en frigorifico, en un recipiente  cerrado, dos o tres días.


brócoli aliñado



flores y bastoncitos de brócoli



Podemos consumirlo cocido, tal cual, con un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra y un punto de sal. Tambien podemos saltearlo con huevo, o  bien podemos utilizarlo como guarnición para carnes o pescados a la plancha.
Una opción muy rica es, solo con las flores y una cebolleta tierna, cortada muy finita, rehogándolas, hacer una tortilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Besuguitos al horno

Receta: Besuguitos al horno Ingredientes: 2 besuguitos por ración/persona un vaso de vino blanco afrutado 1/2 vaso corto de agua pimienta negra molida 2 cucharadas de aceite de oliva sal 1 diente de ajo para cada besuguito 1 limón  besuguitos Preparación: Pedimos en la pescadería que nos limpien de escamas cada besuguito y le quiten las tripas y ojos. Precalentamos el horno a 180º. Mientras, salpimentamos los besuguitos y hacemos en uno de los lomos, de cada besuguito, dos cortes en diagonal para introducir en ellos media rodaja de limón; en el orificio del ojo ponemos un diente de ajo -a cada besugo-.  Disponemos los besuguitos en una bandeja o fuente para horno, los regamos con el vino y el agua -que previamente habremos dado un hervor con una pastilla de caldo- y los introducimos en el horno unos 15 minutos.  A media cocción regaremos los besuguitos con el caldo. Pasados los 15 minutos, estarán listos para tomar.