Ir al contenido principal

Patatas fritas al montón con pimientos

Receta: Patatas al montón

Las patatas:

Cocidas, guisadas, fritas, asadas, con alioli, con aceite de oliva, con mayonesa, con picante, como... quieras, con ... lo que quieras, con hambre y sin ella, ...tú sólo, o ...con quién quieras.

 ¿Qué decir, a estas alturas, de la patata?

Solanum tuberosum, es decir: “patata”; o, en Canarias y parte de Andalucía, “papa”.
Fue introducida en Europa, desde América del Sur, de manos de los conquistadores españoles, y a día de hoy en pocos hogares, por no decir en ninguno, se encuentra ausente. Pues esa es la patata, la Solanum, casi imprescindible en la cocina, presente en el picoteo y fiel acompañante de lujo en guisos y entre otras viandas.

Y ahora:

 Vamos a entrar en materia, elogiando a esta estrella, la patata, acompañándola con una corte de pimientos verdes fritos y un huevo, por supuesto, frito.

Sugerencia del cocinero

A todo este conjunto se le puede poner una buena magra de jamón con su tocino y un porrón de tinto al uso.

Ingredientes:

1 kilo. de patatas
4 pimientos verdes “cascudos”
Medio vaso -de los de agua- de aceite de oliva
sal


patatas al montón


Elaboración:

Lavamos, pelamos y partimos las patatas en rodajas de medio centímetro, les ponemos un poco de sal y las dejamos escurrir cinco minutos. Mientras lavamos, secamos y partimos los pimientos en trozos de regular tamaño y reservamos.




Ponemos una sartén al fuego -fuego medio- con el aceite de oliva, añadimos las patatas que voltearemos con una paleta de madera para mezclar bien con el aceite, tapamos la sartén, y las dejaremos freír unos 20 minutos, dando vuelta de vez en cuando para que no se agarren al fondo, pero cuidando no trocearlas en ningún caso, o lo menos posible. A media cocción ajustamos de sal.


pimientos fritos


Cuando estén las patatas, les escurrimos parte del aceite en otra sartén que pondremos al fuego con los pimientos, añadiendo algo más de aceite si fuera necesario. A fuego medio y tapada la sartén, freiremos los pimientos, dando vuelta de vez en cuando y sazonando de sal a mitad de fritura.

Recuerda: el punto de las patatas, es vital, igual que el de los pimientos, es decir: jugosos, jugosas, y “rubios” unos y rubias otras.
Si freímos unos huevos al gusto de cada comensal queda redondo el plato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...