Ir al contenido principal

Rodaballo al horno

 Receta: Rodaballo al horno

El rodaballo es un pescado muy apreciado desde la antigüedad y se le ha conocido popularmente como “el rey de la cuaresma" siendo el eje de platos apreciados y selectos.

He oído comentar que el reconocido escritor y aficionado gastrónomo Álvaro Cunqueiro, lo llamaba “faisán del mary que a Napoleón se lo preparaban “estilo imperial” consistiendo este en cortarlo en rodajas bañadas en leche y servidas con colas de cangrejo de río junto a una salsa de trufas.

Es considerado, el rodaballo, como uno de los más sabrosos pescados del mar.

Su piel es dura, rugosa, áspera y sin escamas visibles. La mayoría de los rodaballos miden alrededor de 40 cm y pesan de 2 a 4 kg aunque algunos pueden llegar a los 90 cm y a los 20 kg.

Al limpiarlos para cocinarlos generan desperdicios que pueden suponer,aproximadamente, la mitad de su peso, ùdiendo ser reutilizados en el cocinado de caldos muy sabrosos.

Al cocinarlo, de cualquier forma pero particularmente al horno, el rodaballo, se debe prestar especial atención al punto óptimo en el que su carne conserve el gusto y la melosidad que lo hacen extraordinariamente sabroso.



rodaballo

Ingredientes:

1 rodaballo de 1500 gramos

3 patatas medianas

2 cebollas dulces

2 dientes de ajo

perejil

aceite de oliva  virgen extra

sal

pimienta negra de molinillo 

vino blanco 

agua


rodaballo al horno


Elaboración:

En la pescadería pediremos que nos evisceren la pieza y corten las espinas laterales.

Empezaremos limpiando y salpimentando por ambos lados el rodaballo y reservamos.

Pelamos las cebollas, las lavamos y las cortamos en varias mitades. Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos a rodajas medianamente gruesas.

A continuación freiremos, ligeramente por separado, las patatas y la cebolla y reservamos.

A continuación, en una bandeja de horno, disponemos la cebolla y sobre ella las patatas y las salpimentamos.

Pelamos los ajos, lavamos el perejil y los majamos en un mortero. Untamos el rodaballo por ambas caras con el majado y lo ponemos sobre la cama de patatas y cebolla regando con una mezcla de aceite de oliva virgen extra, vino blanco y un poquito de agua.

Precalentado el horno a 180ºC, horneamos el pescado durante 30 minutos y si fuera necesario, añadiríamos un chorrito de caldo. Antes de sacarlo del horno podemos gratinarlo unos minutos, con cuidado, para que la piel nos quede crujiente.

Y listo para servir y disfrutar de este jugoso pescado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...