Ir al contenido principal

Centolla

Receta: centolla

Asi procederemos a cocer y preparar una jugosa centolla:

Para cocer un centollo o centolla existen varias maneras de proceder, si es verdad que casi todas las formas apuntan en una misma dirección tanto en procedimiento como en tiempos, claro está, dependiendo de que este preciado marisco esté, en el momento de cocerlo, vivo o muerto pues es aquí donde reside la diferencia en una forma de hacerlo u otra.

Lo suyo, para conservar todo el sabor a mar de este crustáceo decápodo, es cocerlos con agua de mar pero en su defecto y contando con que esto no es siempre posible lo coceremos con agua equilibradamente salada utilizando para ello sal gruesa.


centolla


Dicho lo anterior una forma de cocer el centollo o centolla con éxito casi seguro es:

Preparar una olla lo suficientemente honda para que una vez introducido el centollo quede totalmente cubierto por el agua.

Preparada la olla, pondremos el agua y unos 70 ó 75 gramos de sal gruesa por cada litro de agua junto con una hoja de laurel y 6 bolitas de pimienta negra, y ahora es cuando si el centollo está muerto o vivo procederemos de una u otra forma:



centolla


Si el centollo está vivo: lo introducimos en la olla con el agua fría pues así evitaremos que el centollo pierda las patas mientras se cuece.

Si el centollo está muerto lo introducimos en el momento que el agua comienca a hervir.

Los tiempos de cocción en ambos casos y considerando el peso de la pieza pueden ser:

Para piezas de entre ½ kilo ó 1 kilo 17 minutos.

Para piezas de entre 1 kilo 200 gramos y 1 kilo 600 gramos 20 minutos

Piezas mayores hasta 2 kilos 25 minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Corvina al horno

Receta: corvina al horno Sobre este pescado decir: Que es un pescado blanco de agua salada, que es muy sabroso y jugoso, fácil de cocinar y nos dejará siempre en buen lugar con quienes lo compartamos en la mesa. Para cocinarlo al horno, que es la receta que yo os dejo aquí, elegiremos una pieza de un kilo más o menos. En la pescadería pediremos que la evisceren, la descamen y bien podemos optar porque la abran por la mitad con la espina a un lado, o solamente descamada y eviscerada que es como la recomiendo en esta receta. Y dicho todo lo anterior vamos a la receta:  Ingredientes: Una corvina de 1,5 kg. más o menos. 4 patatas medianas 1 vaso de vino blanco caldo de pescado o verduras 1 ó 2 cebollas medianas o cebolletas 4 ó 5 Ajos morados Tomillo Romero Pimienta negra Perejil Aceite de oliva virgen 1 limón Sal corvina al horno   Elaboración: Pelamos y cortamos las cebollas en aros, pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas com...