Receta: Callos con garbanzos Son los callos, básicamente, las tripas y estómago de ternera o de cordero por lo que se integran en el conjunto de alimentos de casquería. Es un plato típico a lo largo y ancho de la geografía española, siendo muy apreciado por su contundente sabor y la diferente forma de cocinarse según cada lugar, aunque independientemente de la forma de preparación el denominador común es prepararlos con chorizo, morcilla, tocino y un toque imprescindible de picante. Son los callos un plato muy de invierno dada su contundencia, pero susceptibles de comer en cualquier estación del año. El resultado final de su preparación y cocinado es un conjunto un tanto gelatinoso, lo que les da un toque tan singular como especial al paladar. El cocinado y preparación de este plato no ofrece demasiada dificultad y además tiene la ventaja de ser relativamente económico. Ingredientes: callos de ternera o cordero en la cantidad, en este caso, de 1 kg. 2 ó 3 dientes de ajo 1 c...
Receta: Crema de zanahoria
Ingredientes:
1/2 kilo de zanahorias
1 puerro
2 cebolletas tiernas
2 tomates rojos
2 patatas medianas
2 quesitos
1 calabacín blanco
1 pastilla de caldo
6 cucharadas de aceite de oliva
1/2 litro de agua
sal
Lavamos y pelamos las zanahorias, el calabacín, las patatas y los tomates, los troceamos y reservamos.
Limpiamos los puerros; sólo aprovecharemos lo blanco; y los partimos en mitades, limpiamos la cebolleta, la cortamos en mitades y reservamos.
Ponemos una cacerola al fuego con medio litro de agua; cuando rompa a hervir agregamos la pastilla de caldo, los tomates, puerros, cebolleta, patatas, zanahorias, calabacín y un punto de sal.
Dejaremos cocer unos veinticinco minutos, cuando la verdura esté, apartamos la cacerola del fuego, añadimos los dos quesitos y trituramos todo consiguiendo una crema semiespesa, (si fuera necesario añadir algo más de agua deberá ser caliente para no interrumpir la cocción).
Probamos, ajustamos de sal, añadimos las seis cucharadas de aceite de oliva mezclando bien con una varilla, y listo para comer.
Comentarios