Ir al contenido principal

Entrada destacada

Callos con garbanzos.

Receta: Callos con garbanzos Son los callos, básicamente, las tripas y estómago de ternera o de cordero por lo que se integran en el conjunto de alimentos de casquería.  Es un plato típico a lo largo y ancho de la geografía española, siendo muy apreciado por su contundente sabor y la diferente forma de cocinarse según cada lugar, aunque independientemente de la forma de preparación el denominador común es prepararlos con chorizo, morcilla, tocino y un toque imprescindible de picante. Son los callos un plato muy de invierno dada su contundencia, pero susceptibles de comer en cualquier estación del año. El resultado final de su preparación y cocinado es un conjunto un tanto gelatinoso, lo que les da un toque tan singular como especial al paladar. El cocinado y preparación de este plato no ofrece demasiada dificultad y además tiene la ventaja de ser relativamente económico. Ingredientes: callos de ternera o cordero en la cantidad, en este caso, de 1 kg. 2 ó 3 dientes de ajo 1 c...

Crema de zanahoria

Receta: Crema de zanahoria

 Ingredientes:

1/2 kilo de zanahorias
1 puerro
2 cebolletas tiernas
2 tomates rojos
2 patatas medianas
2 quesitos
1 calabacín blanco
1 pastilla de caldo
6 cucharadas de aceite de oliva
1/2 litro de agua
sal


crema de zanahoria


Manos a la obra:

Lavamos y pelamos las zanahorias, el calabacín, las patatas y los tomates, los troceamos y reservamos. 

Limpiamos los puerros; sólo aprovecharemos lo blanco;  y los partimos en mitades, limpiamos la cebolleta, la cortamos en mitades y reservamos.

Ponemos una cacerola al fuego con medio litro de agua; cuando rompa a hervir agregamos la pastilla de caldo, los tomates, puerros, cebolleta, patatas, zanahorias, calabacín y  un punto de sal. 

Dejaremos cocer unos veinticinco minutos, cuando la verdura esté, apartamos la cacerola del fuego, añadimos los dos quesitos y trituramos todo consiguiendo una crema semiespesa, (si fuera necesario añadir algo más de agua deberá ser caliente para no interrumpir la cocción).

 Probamos, ajustamos de sal, añadimos las seis cucharadas de aceite de oliva mezclando bien con una varilla, y listo para comer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el conjunto. Llegados a este punto, añadimos el...

Huevos a la porreta.

Receta: huevos a la porreta Huevos a la porreta y si además se le revuelven sesos de cordero o cerdo, la denominación sería: sesos a la porreta. Ambos platos son típicos en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Tierra del Quijote... Ingredientes: 6 huevos 6 cebolletas tiernas cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva sal y arte Elaboración: huevos a la porreta Picamos las cebolletas y reservamos. Ponemos la sartén al fuego (fuego medio) con el aceite de oliva (1/2 vaso, corto, de los de agua). Agregamos la cebolleta picada y la sofreímos sin que llegue a dorarse.   huevos a la porreta Agregamos los huevos y mezclamos todo sazonando de sal. Cuando el huevo esté a gusto de los comensales se retira la sartén del fuego y listo para comer. Si optamos por añadir sesos:   los herviríamos en un cazo con punto de sal unos diez minutos; los escurrimos, los dejamos enfriar y, una vez sofrita la cebolleta, añadiríamos los sesos picándolos un poc...