Ir al contenido principal

Entradas

Paella de conejo

Receta: Paella con conejo Ingredientes: 4 y ½ puñados de arroz, equivalente cada uno a medio vaso de los de agua ½ pimiento verde ½ pimiento rojo 8 medias alcachofas frescas 1 tomate rojo grande 1 cebolleta tierna 3 dientes de ajo 3 ramas de perejil 1 cucharada sopera de pimentón dulce 4 cucharadas de aceite de oliva ½ conejo 150 gramos de judías verdes ½ vaso de vino blanco ½ pastilla de caldo 1 y ½ litros de agua sal paella con conejo Elaboración: Picamos muy menuda la cebolleta; el pimiento verde y rojo, los troceamos en dos partes cada medio, troceamos el conejo en trozos “regulares” y laminamos un diente de ajo. Ponemos una olla al fuego con el aceite de oliva, agregamos el conejo sazonado previamente de sal, lo doramos y al cabo de diez minutos, añadimos la cebolleta picada, el pimiento, las mitades de alcachofa (que previamente habremos limpiado y, quitando sólo las hojas más duras de fuera, lavado), las judías verdes, rayamos el tomate, damo...

Trucha al horno con bacón

Receta: Trucha al horno Ingredientes:    trucha   lonchas finas de bacón 1 calabacín 3 patatas grandes 2 tomates rojos ½ pimiento verde ½ pimiento rojo 1 cebolleta tierna 2 ramas de hierbabuena pimienta negra molida ½ vaso de vino blanco ½ vaso de agua 1 hoja de laurel aceite de oliva sal Elaboración : En una olla ponemos las patatas (previamente lavadas) con piel, la hoja de laurel y sal, cocemos ligeramente; pues, después, han de aguantar un “apretón” de asado; las sacamos, les quitamos la piel y, dos de ellas las haremos rodajas de centímetro y medio, más o menos, la otra la cortaremos a lo largo en cuatro lonchas y servirá de cama para las truchas.  En una fuente de horno, colocamos las 4 lonchas de patata, las dos ramas de hierbabuena, el vino, el agua, sobre ellas colocamos las cuatro truchas, salpimentadas, con una loncha de bacón dentro, pasando el vientre de la trucha y el bacón con dos palillos para que no se suelte este úl...

Potaje de garbanzos

Receta: Potaje de garbanzos Guiso propio de semana santa; aunque es susceptible de hacerse en cualquier época del año. Es un plato muy sabroso y evoca sabores de siempre además de tradición.   Es un plato que permite algunas variantes en la forma de cocinarlo y, de hecho, cada lugar le imprime su toque al hacerlo. La forma que voy a elaborar es la que se lleva muy probablemente a cabo en muchos lugares de la Mancha de D. Quijote y ... otros lugares. Ingredientes: ½ kilo de garbanzos,½ kilo de bacalao (salado), equivalente a 4 ó 5 tajadas 1 cabeza de ajos, más 2 dientes para los panecillos 3 ramas de perejil 250 gramos de espinacas (frescas o congeladas, el resultado es el mismo) 1 patata 1 cebolla mediana 2 huevos 2 cucharada de pan rayado 2 hojas de laurel 1 cucharada de pimentón dulce ½ pastilla de caldo aceite de oliva sal potaje de garbanzos Elaboración: Ponemos el bacalao en agua, a desalar, el día anterior al guiso, cambiando el agua tres cuatro vec...

Asadura de cordero

Receta: Asadura de cordero Ingredientes: 1 asadura de cordero 1 manojo de ajos tiernos 1 vaso -de los de agua- de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva sal asadura frita con ajos tiernos Elaboración:  Muy importante, la asadura ha de ser del día y no debe lavarse para ser preparada. Partiremos la asadura en trozos, corazón e hígado en trozos regulares y los bofes (los pulmones) en trozos más pequeños toda vez que tienden a inflarse en el proceso de freír. En una sartén se pone el aceite de oliva, se añade la asadura ya troceada y dando vuelta la sazonamos con sal, dejamos que se vaya friendo a fuego medio unos 15 minutos; transcurrido el tiempo, añadimos el vino removiendo para impregnar toda la carne, probamos de sal y si fuera necesario añadimos; pasados diez minutos, agregamos los ajos tiernos partidos en dos o tres trozos, movemos y dejamos freír todo otros diez/ quince minutos, y listo.

Patatas comineras

Receta: Patatas comineras Ingredientes: 1 kilo de patatas 3 dientes de ajo 4 ramas de perejil 4 cucharadas de aceite de oliva 1 pastilla de caldo 1 cucharada, rasa, de pimentón dulce punto de comino molido sal. Elaboración: Pelamos las patatas y, una vez lavadas, las cortamos en rodajas de ½ centímetro de grueso (más o menos); ponemos una cacerola al fuego con el aceite de oliva, añadimos las patatas espolvoreadas de sal, damos un par de vueltas y, a fuego suave, las dejamos freír unos seis minutos.  Mientras, pelamos los ajos y los machacamos en un mortero con una pizca de sal, añadimos un poco de agua y desleímos en el mismo mortero la pastilla de caldo; lavamos el perejil. Ya habrán transcurrido los seis minutos de las patatas, añadimos el pimentón e inmediatamente el contenido del mortero, añadimos ½ litro de agua y las ramas de perejil, damos un par de vueltas dejando todo cocer unos 15 minutos, ajustamos de sal y cuando las patatas estén cocidas, guiso termi...