Ir al contenido principal

Entradas

Caldillo de espárragos trigueros.

Receta: caldillo de espárragos Ingredientes: 2 manojos de espárragos verdes -trigueros- (Estos son trigueros campestres cogidos, por mí, en abril) espárragos trigueros 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino machacado a mortero 2 cebolletas tiernas, medianas 2 dientes de ajo, laminados 1 cucharadita de pimentón dulce 3 cucharadas de aceite de oliva 100 gramos de jamón serrano en dados 1 pastilla de caldo 1 y ½ de agua 1 huevo crudo sal caldillo de espárragos en Infantes Elaboración: Se lavan los espárragos al chorro de agua y se trocean -a mano- hasta llegar a la parte más dura, parte esta que se desecha. Se arreglan las cebolletas y se pican menuditas, se laminan los ajos, se machacan los cominos y se reserva todo. Ponemos una sartén honda o una cazuela, al fuego, junto con el aceite de oliva, añadimos la cebolleta y sofreímos, a medio proceso, añadimos los espárragos y los ajos laminados sofriendo durante unos diez minutos, añadimos el jamón y damos unas vueltas a todo el...

Cabeza de cordero asada

Receta: cabeza de cordero asada Ingredientes: 1 cabeza de cordero por comensal 1 cabeza de ajos pimienta negra molida 4 cucharadas de aceite de oliva orégano sal cabeza asada de cordero Elaboración: En la carnicería, te abrirán en dos mitades cada cabeza de cordero. Limpiamos las cabezas de cualquier resto de piel con lana, sobre todo alrededor de los orbitales de los ojos y el morro o quijadas, a continuación las lavamos una por una, con cuidado de no vaciar las sesadas, al chorro del grifo; hecho esto, las dejamos sumergidas en agua unos quince minutos para blanquearlas, cambiamos el agua por una limpia y añadimos el zumo de un limón, volviendo a sumergirlas otros quince minutos, transcurridos, las sacamos del agua y las dejamos escurrir unos cinco minutos.  A continuación, las espolvoreamos de sal por anverso y reverso, e igualmente las untamos con una majada de ajo machacado -a mortero- y aceite de oliva, las espolvoreamos de orégano -generosamente...

Lomo en salsa al aroma de orégano

Receta: Lomo en salsa con ciruelas Ingredientes: 1 trozo de lomo de cerdo de 750 gr. orégano aceite de oliva 1 limón ½ vaso, corto, de vino blanco afrutado Para la salsa: 1 cebolla grande dos zanahorias regulares ½ calabacín ½ pastilla de caldo sal Elaboración : Preparamos el lomo, haciéndole cuatro cortes (sin profundizar demasiado, es decir, marcando y poco más) a lo ancho; sazonamos de sal y con una aceitera lo regamos ligeramente, untando con la mano el taco de lomo para que se impregne del aceite; partimos el limón, y al igual que con el aceite regamos con el zumo ayudándonos de las manos para impregnar la carne; por último, espolvoreamos de orégano (no molido, sino, en escamas) la pieza de lomo ayudando con las manos al maridaje entre los ungüentos y el orégano; hecho esto, dejamos macerar el lomo unos 30 minutos. Transcurrido el tiempo anterior, en una fuente de horno provista de parrilla para que la carne no toque el caldo, pon...

Pisto manchego

Receta: Pisto manchego Ingredientes: 1 kg de pimientos verdes gordos y cascudos 1 kg de tomates rojos ½ vaso, de los de agua, de aceite de oliva sal azúcar Elaboración: Lavar los pimientos y los tomates y secarlos con papel absorbente. Quitar a los pimientos la parte de arriba y vaciar las semillas, a continuación cortarlos en tiras finas y estas a su vez en trozos de 1 cm aproximadamente, reservar en una fuente. Pelar los tomates, hacerlos trozos y triturarlos ligeramente, o picarlos muy menudos. Ponemos una sartén , con fondo, al fuego con el aceite; añadimos el pimiento con un poco de sal y, dándole vueltas de vez en cuando, lo vamos friendo (20 minutos aproximadamente), a continuación añadimos el tomate , ajustamos de sal ponemos una cucharada de azúcar para reducir la acidez, y a fuego medio, freímos todo,  dando vuelta de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo, hasta que salga el aceite; en ese punto, apartamos y listo . pisto de Infantes Suge...

Arroz marinera

Receta: Arroz marinera Ingredientes: 1 calamar mediano 8 cigalitas arroceras 150 gramos de gamba arrocera -mediana- 1 puñado de chirlas 150 gramos de mero en dados 1 cebolleta tierna, 2 dientes de ajo, ½ pimiento rojo, 4 cucharadas de tomate triturado perejil, albahaca, 1 pastilla de caldo de pescado, 100 gramos de guisantes 5 puñados de arroz , aceite de oliva y sal arroz marinera Elaboración: Lavamos al chorro las gambas y las cigalas, ponemos las chirlas con agua y un puñado de sal -para quitar la arena-, limpiamos el calamar y lo troceamos; en una cacerola o sartén honda, con un chorreón de aceite de oliva, sofreímos la cebolla muy picada, los dientes de ajo -igualmente picados-, el tomate y el pimiento rojo, damos unas vueltas al conjunto y añadimos las gambas, las cigalas, el mero y las chirlas, las gambas y las cigalas sólo un par de minutos y las sacamos y reservamos.  Hecho el sofrito, añadimos la pastilla de caldo, un chorreón de ron ...