Ir al contenido principal

Entradas

Mejillones al vapor.

Receta: Mejillones al vapor Ingredientes: 1 kilo de mejillones 4 hojas de laurel 12 granos de pimienta negra ½ limón cortado en dos mitades sal gorda mejillones al vapor Elaboración: Limpiar y lavar bien los mejillones. Poner una olla al fuego con dos vasos de agua, la pimienta, el laurel, la sal y el limón; hervir unos minutos, añadir los mejillones, taparlos parcialmente y dejarlos hervir unos 5 minutos; apartar y listo.

Gazpacho de calabacín.

Receta: Gazpacho de calabacín Ingredientes :   750 g de calabacines verdes, 1 pimiento rojo, 1 pastilla de caldo de verduras, 1 cebolleta mediana, o dos si es pequeña, pimienta negra, molida, y blanca, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, 1 punta de comino, ½ diente de ajo, sal gazpacho de calabacín Elaboración: Cocer los calabacines en abundante agua hirviendo con la pastilla de caldo de verduras, durante 3 ó 4 minutos; sacamos el calabacín del caldo y lo reservamos, el caldo, dejándolo enfriar. En una batidora mezclaremos los calabacines, la cebolla, el medio diente de ajo, el aceite de oliva , la pimienta, el comino y agregamos dos vasos del caldo de cocción -ya frío-. Una vez batida la mezcla, ajustamos de sal y lo dejaremos reposar en el frigorífico. Debe tomarse frio y se puede acompañar con trocitos de pimiento rojo y si se quiere daditos de pan.

Carrilladas de cerdo

Receta: carrilladas al vino tinto sartenito Ingredientes: 2 carrilladas de cerdo deshuesadas 1 cebolla mediana 1 diente de ajo 2 hojas de laurel 1 pellizco de canela 1 pelizco de nuez moscada pimienta negra molida caldo de carne sal 1 cucharadita de pimentón dulce 1 puerro harina blanca ½ litro de vino tinto 1 zanahoria ½ pimiento rojo carrilladas Elaboración: En la olla rápida, ponemos cuatro cucharadas de aceite de oliva y añadimos la verdura picada, el diente de ajo y el laurel. Mientras se pocha la verdura, sellamos las carrilladas, previamente salpimentadas y espolvoreadas de harina -bien sacudidas-, reservamos. Pochada las verduras, añadimos el medio litro de vino tinto, el pimentón dulce y la canela, dejando que hierva el conjunto unos cinco minutos.  Añadimos las carrilladas y cerramos la olla, cocinando durante veinte minutos -según olla-.  Una vez fría la olla, abrimos, apartamos las carrilladas en una...

Riñones al Jerez.

Receta: riñones al Jerez Ingredientes: 4 riñones de cordero 3 hojas de laurel 3 cucharadas de aceite de oliva 1/2 vaso de vinagre agua sal 1 cebolleta mediana 3 dientes de ajo hierbabuena seca, nuez moscada, pimentón dulce,  1/2 pastilla de caldo 1 limón riñones al jerez Elaboración: Limpiamos y arreglamos los riñones.  Para ello, les quitamos la telilla que los recubre y las ternillas blancas del interior; los cortamos en cuatro mitades y los lavamos al chorro del grifo; en un bol, los ponemos con una taza de vinagre y una de agua de forma que queden cubierto, así los dejaremos unos veinte minutos para que pierdan el orín, los escurrimos y los dejamos otros quince minutos con el zumo de un limón un poco de agua y dos hojas de laurel; los volvemos a pasar por el chorro del grifo y los dejamos escurrir.  En una sartén, con dos cucharadas de agua y un pellizco de sal, los salteamos ligera y brevemente, tirando el jugo que s...

Berenjenas crujientes.

Receta: Berenjenas crujientes Ingredientes: 2 berenjenas grandes ( Las berenjenas deben ser frescas, debiendo estar duras al tacto y brillantes). sal harina  leche miel de caña aceite de oliva Elaboración: Lavaremos las berenjenas y secaremos con papel absorbente. Cortaremos las berenjenas en rodajas finitas teniendo en cuenta que cuanto más finas más crujientes resultarán, y este es el objetivo final. En un bol, pondremos las rodajas, previamente salpicadas de sal, cubriéndolas de leche.  Dejaremos en maceración unas 10 horas en el frigorífico. De esta forma conseguiremos minimizar mucho el agrio de la berenjena.  Transcurridas las 10 horas, pondremos a escurrir las rodajas, y hecho esto las salpìcamos de sal y enharinamos procediendo a freírlas en aceite fuerte, dándoles el punto de crujientes; las iremos sacando en un escurridor con papel absorbente para que pierdan el aceite de exceso. Para servirlas, en una fuente dispondremos a modo de...