Ir al contenido principal

Entradas

Rosquillos fritos

 Receta: Rosquillos fritos Ingredientes para la masa: 1 huevo 3 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de leche 1 cucharada de anís (opcional) ralladura de limón y de naranja aceite de oliva “ papelillos” de gaseosa (gasificante): 1 sobre blanco y 1 sobre de color. Ingredientes generales para freír y espolvorear: Aceite de girasol y azúcar. rosquillos  Elaboración: Mezclamos en un bol el azúcar con la ralladura de limón y naranja; añadimos el huevo, el aceite de oliva y la cucharada de anís y lo batimos ligeramente; incorporamos después la harina (la que veamos que va admitiendo la masa) y los sobrecitos gasificantes y vamos trabajando la mezcla hasta conseguir una masa de cierta consistencia, el resultado óptimo será cuando se nos pegue ligeramente a las manos.  rosquillos de sartén Dejamos reposar unos minutos y sobre una superficie plana untada de harina iremos formando bolitas que uniremos de ...

Michirones

Receta: Michirones  Ingredientes: ½ kilo de habas secas 1 cabeza de ajos 1 hueso de jamón chorizo de sarta para guisar jamón serrano panceta curada 1 cebolla pequeña 1 hoja de laurel 1 cucharada de pimentón dulce 1 guindilla o cayena Pimienta negra de molinillo sal michirones Elaboración: Poner a remojo las habas la noche de antes. Lavar las habas y escurrirlas. Trocear el jamón en dados regulares; trocear la panceta, igualmente, en dados regulares y cortar el chorizo en rodajas de un par de centímetros. En una olla rápida, ponemos los ingredientes: habas, cebolla, pimentón,ajos, cayena o guindilla, hueso de jamón, panceta, chorizo, jamón, laurel y pizca de sal (cuidado con la sal pues la panceta salada y el hueso de jamón ya dan la suya) más vale ajustar al final. Cubrimos de agua tapamos la olla y dejamos cocer unos 20 minutos (según olla). Transcurrido el tiempo y cuando la olla permita, abrirla.  Si fuera necesa...

Salpicón de marisco

Receta: Salpicón de marisco Ingredientes: 2 tomates  1 cebolleta tierna mediana 1 ajo tierno ½ pimiento verde ½ pimiento rojo 8 langostinos cocidos 8 gambas cocidas 3 barritas de surimi 2 huevos de codorniz cocidos unos guisantes naturales aceite de oliva vinagre de jerez sal Elaboración: salpicón Lavamos los tomates y los pimientos, los secamos y les quitamos la piel. Partimos los tomates en dos mitades y les quitamos las pepitas, a continuación los partimos en daditos pequeños y los dejamos escurrir.  Partimos los pimientos en tiras de un centímetro y las troceamos en daditos. Reservamos. Picamos la cebolleta y el ajo tierno en daditos, reservamos. Pelamos los langostinos cocidos y las gambas y cortamos en dados de un centímetro, igualmente cortaremos las barritas de surimi. Reservamos. En un bol mezclamos los ingredientes que teníamos preparados y reservados, siempre con cuidado, añadimos un punto de sal y lo de...

Bacalao con tomate

Receta: Bacalao con tomate Receta: Bacalao skrei con tomate Esta receta la he elaborado con bacalao skrei , un bacalao de una calidad extraordinaria, con una textura firme, bajo en grasa y de un sabor muy suave lo que lo convierte rn un bocado muy sabroso. bacalao fresco  Ingredientes: 4 tajadas de bacalao skrei 4 tomates rojos maduros 250 gramos de tomate triturado escurrido 1 diente de ajo 1 cebolla pequeña ½ cucharadita de pimentón picante 2 cucharadas de vino blanco 4 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra molida bacalao con tomate  Elaboración: Cortamos la cebolla en dados pequeños; pelamos y cortamos los tomates en dados y laminamos el diente de ajo. En una sartén, con dos cucharadas de aceite de oliva, sofreímos la cebolla y el ajo, añadimos el tomate triturado y una cucharadita de azúcar y dejamos hacer hasta que el tomate esté frito, en este punto añadimos la ½ cucharadita de pimentón picante y el vino blanco; dejamos red...

Calamares romana

Receta: Calamares romana Ingredientes: calamares harina para fritura aceite de Oliva sal limón calamares Elaboración: Limpiar bien los calamares vaciándolos, teniendo cuidado no romper la bolsa de la tinta para no mancharnos, quitar cuidadosamente la piel exterior y la telilla interior. Una vez bien limpios cortamos las patas, las aletas y hacemos rodajas de un par de centímetros el tubo del calamar. Damos punto de sal y dejamos los aros, patas y aletas en un escurridor para que suelten el agua. Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva  y esperamos a que esté muy caliente. calamares romana Enharinamos los aros de calamar, las patas y aletas quitando el exceso de harina en un cedazo de cocina cosa que haremos de uno en uno para evitar pegotones de harina y los vamos friendo de dos en dos o tres en tres para que no se peguen unos con otros ni acumulen harina al freír. Sacarlos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite y listo. ...