Ir al contenido principal

Entradas

Mermelada de calabaza y naranja

Receta: Mermelada de calabaza y naranja Ingredientes: 250 gr de calabaza 1 naranja 150gr de azúcar anis estrellado mermelada de naranja Elaboración: Exprimir la naranja y poner el zumo en un cazo añadiendo unas tirillas de la propia cáscara que previamente habremos cortado en juliana muy fina. Cortamos la calabaza en daditos y la añadimos al cazo, junto con el anis estrellado y el azúcar.  mermelada de naranja Dejamos que se cocine a fuego medio y dando vuelta de vez en cuando hasta que la calabaza se deshaga.  Cuando el aspecto sea el de una mermelada, apartamos del fuego y dejamos que se enfríe para, una vez fría, ponerla en tarritos de cristal. Podemos, si queremos conservarla, una vez introducida la mermelada en los tarros, hervirlos al baño maría.

Costillas al horno

Receta: costillas al horno Ingredientes: 1 kilo de costillas de cerdo cortadas en una pieza cuatro patatas medianas 1 vaso de vino blanco ½ vaso de agua pimienta negra de molinillo tres hojas de laurel orégano (no molido) aceite de oliva pastilla de caldo sal  Elaboración: Hacemos tres trozos, a lo largo, la pieza de costillas, las salpimentamos y espolvoreamos ligeramente de orégano por ambos lados, las untamos bien de aceite de oliva con un chorreoncito de vino blanco. Las dejamos macerar unos 15 minutos, poniéndolas a escurrir posteriormente. costillas de cerdo asadas En una fuente de horno, ponemos el vaso de vino el ½ vaso de agua en la que habremos desleído la pastilla de caldo, las hojas de laurel y las patatas que habremos (una vez lavadas y peladas) cortado en lonchas de 2 centímetros aproximadamente y salpimentado.  Sobre las patatas colocamos las costillas y habiendo precalentado el horno (180º), introducimos la fuente....

Cochinillo

Receta: Cochinillo al horno  Ingredientes: Un cochinillo de entre 3 ½ kilos  sal aceite de oliva o manteca de cerdo pimienta negra de molinillo (opcional) agua cochinillo asado  Elaboración: Lavar al chorro con agua fría por dentro y fuera hasta dejarlo blanquito. Colocarlo sobre una tabla de cocina y abrirlo por la mitad de cabeza a rabo con cuidado de no romper la piel. En una bandeja de horno o cazuela de barro, colocamos unas tablillas o similar para evitar que el cochinillo toque el agua, echamos un vaso de agua, ponemos el cochinillo encima y de espalda, salpimentamos por dentro y lo metemos al horno que habremos precalentado a 200ºC. Pasadas dos horas, más o menos, sacamos el cochinillo, añadimos agua a la cazuela pues se habrá consumido y le damos la vuelta, picoteando con cuidado la piel para evitar bolsas de aire.  Lo untamos con manteca derretida y una brocha de cocina por todo el lomo y lo metemos al horno una hora más apr...

Rosquillos fritos

 Receta: Rosquillos fritos Ingredientes para la masa: 1 huevo 3 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de leche 1 cucharada de anís (opcional) ralladura de limón y de naranja aceite de oliva “ papelillos” de gaseosa (gasificante): 1 sobre blanco y 1 sobre de color. Ingredientes generales para freír y espolvorear: Aceite de girasol y azúcar. rosquillos  Elaboración: Mezclamos en un bol el azúcar con la ralladura de limón y naranja; añadimos el huevo, el aceite de oliva y la cucharada de anís y lo batimos ligeramente; incorporamos después la harina (la que veamos que va admitiendo la masa) y los sobrecitos gasificantes y vamos trabajando la mezcla hasta conseguir una masa de cierta consistencia, el resultado óptimo será cuando se nos pegue ligeramente a las manos.  rosquillos de sartén Dejamos reposar unos minutos y sobre una superficie plana untada de harina iremos formando bolitas que uniremos de ...

Michirones

Receta: Michirones  Ingredientes: ½ kilo de habas secas 1 cabeza de ajos 1 hueso de jamón chorizo de sarta para guisar jamón serrano panceta curada 1 cebolla pequeña 1 hoja de laurel 1 cucharada de pimentón dulce 1 guindilla o cayena Pimienta negra de molinillo sal michirones Elaboración: Poner a remojo las habas la noche de antes. Lavar las habas y escurrirlas. Trocear el jamón en dados regulares; trocear la panceta, igualmente, en dados regulares y cortar el chorizo en rodajas de un par de centímetros. En una olla rápida, ponemos los ingredientes: habas, cebolla, pimentón,ajos, cayena o guindilla, hueso de jamón, panceta, chorizo, jamón, laurel y pizca de sal (cuidado con la sal pues la panceta salada y el hueso de jamón ya dan la suya) más vale ajustar al final. Cubrimos de agua tapamos la olla y dejamos cocer unos 20 minutos (según olla). Transcurrido el tiempo y cuando la olla permita, abrirla.  Si fuera necesa...