Ir al contenido principal

Entradas

Pollo al ajillo

Receta: Pollo al ajillo Ingredientes: 1 pollo de un kilo 12 ajetes tiernos 2 dientes de ajo 1 vaso de los de agua, de vino blanco 9 cucharadas de aceite de oliva sal pollo al ajillo Elaboración: Limpiar de vísceras el pollo, quitar cuánta grasa sea posible y la piel, trocear obteniendo trozos uniformes, salpimentar y reservar. Limpiar los ajos tiernos, lavar al chorro del grifo y reservar. Ponemos una sartén al fuego con el aceite, fuego medio, añadimos el pollo y removemos para que toda la carne tome el aceite, dejamos freír unos quince minutos, removiendo de vez en cuando.  Añadimos el vino, removemos y dejamos que el pollo fría con el vino unos diez minutos más. Agregamos los ajetes tiernos,enteros, dejamos freír unos cinco minutos más y apartamos. El pollo debe quedar jugoso y crujiente.

Puré de zanahoria

Receta: Puré de zanahoria Ingredientes: 1 kilo de zanahorias 2 puerros 1 cebolleta tierna 2 tomates rojos 2 patatas medianas 2 quesitos 200 g de jamón serrano 1 pastilla de caldo 6 cucharadas de aceite de oliva 1/2 litro de agua sal puré de zanahoria Elaboración:  Lavamos y pelamos las zanahorias, las patatas y los tomates, los troceamos y reservamos. Limpiamos los puerros; sólo aprovecharemos lo blanco; la cebolleta y los partimos en mitades, reservando. Ponemos una cacerola al fuego con medio litro de agua; cuando rompa a hervir agregamos la pastilla de caldo, los tomates, puerros, cebolleta, patatas, zanahorias, jamón y un punto de sal. Dejaremos cocer unos veinticinco minutos, cuando la verdura esté, apartamos la cacerola del fuego, añadimos los dos quesitos y trituramos todo consiguiendo una crema semiespesa , (si fuera necesario añadir algo más de agua deberá ser caliente para no interrumpir la cocción). Probamos, ajustamos de sa...

Lomos de merluza con guisantes

Receta: Lomos de merluza con guisantes Ingredientes: 8 lomos de merluza sin piel ni espinas 150 gramos de guisantes 150 gramos de gamba pelada 1 cebolleta tierna 3 dientes de ajo morado 3 ramas de perejil 2 hojas de laurel 1/2 cucharada de pimentón dulce 2 patatas grandes 10 cucharadas de aceite de oliva harina blanca fina un poquito de pimienta negra molida sal lomos de merluza en salsa Elaboración: En una cacerola plana, ponemos el aceite de oliva, al que añadimos los ajos laminados, la cebolleta y sofreímos a medio punto. Salpimentamos y enharinamos los lomos de merluza y sobre el mismo sofrito de cebolleta y ajo, los doramos ligeramente, aprovechando para añadir una cucharada de harina blanca y dorarla un poquito con el sofrito-; en este punto, añadimos los guisantes, las gambas -que previamente habremos hervido en el caldo de pescado ya preparado-, dos vasos del caldo, una cucharada de aceite de oliva, el perejil -picado- y movemos con cuidado para no r...

Patatas fritas al montón con pimientos

Receta: Patatas al montón Las patatas: Cocidas, guisadas, fritas, asadas, con alioli, con aceite de oliva, con mayonesa, con picante, como... quieras, con ... lo que quieras, con hambre y sin ella, ...tú sólo, o ...con quién quieras.  ¿Qué decir, a estas alturas, de la patata? Solanum tuberosum, es decir: “patata”; o, en Canarias y parte de Andalucía, “papa”. Fue introducida en Europa, desde América del Sur, de manos de los conquistadores españoles, y a día de hoy en pocos hogares, por no decir en ninguno, se encuentra ausente. Pues esa es la patata, la Solanum, casi imprescindible en la cocina, presente en el picoteo y fiel acompañante de lujo en guisos y entre otras viandas. Y ahora:   Vamos a entrar en materia, elogiando a esta estrella, la patata, acompañándola con una corte de pimientos verdes fritos y un huevo, por supuesto, frito. Sugerencia del cocinero :  A todo este conjunto se le puede poner una buena magra de jamón con su tocino y un porrón de tinto al uso. ...

Pipirrana

Receta: Pipirrana sartenito Ingredientes  : 6 tomates naturales entreverados (“verdirrojos”) 2 huevos cocidos 3 cebolletas tiernas medianas 250 g. de atún natural en conserva o en aceite de oliva sal ½ vaso, de los de agua, de aceite de oliva aceitunas verdes pipirrana Manos a la obra: Lavar los tomates y partirlos en trozos regulares. Poner 2 huevos a cocer. Picar las cebolletas no muy menudas. Escurrir el atún. En una fuente, poner los tomates troceados, la cebolleta picada, los huevos duros partidos a rodajas o picados regularmente, el atún, sal, aceite de oliva (generoso), las aceitunas partidas en trozos y sin hueso; mezclamos bien con una cuchara de madera y listo. En muchos lugares, como en Infantes (Ciudad Real), es un primer plato, ya que se toma mojando sopas de pan, que se cargan del elaborado alimento, en función de la capacidad de la boca de cada comensal. Como anécdota, los del lugar (y otros lugares) saben bien como cargar la sopa pa...