Ir al contenido principal

Entradas

Merluza con salsa de setas

Receta: Merluza con salsa de setas  Ingredientes: 4 rodajas de merluza 1 cebolleta tierna 2 dientes de ajo 1 hoja de laurel 4 cucharadas de aceite de oliva sal harina piñones pimienta blanca molida setas cultivadas y champiñones    merluza en salsa de setas Elaboración:  Salpimentamos las rodajas de merluza, las pasamos por harina y bien sacudidas las reservamos. Limpiamos las setas los champiñones, los troceamos y reservamos. Partimos la cebolleta en cuadraditos pequeños, peamos y laminamos los dientes de ajo y reservamos. En una cacerola plana añadimos el aceite de oliva virgen extra, la llevamos al fuego, sellamos  las rodajas de merluza y las apartamos. En el mismo aceite rehogamos la cebolleta picada y el ajo, añadimos las setas, los champiñones, los piñones y rehogamos. Añadimos la pimienta blanca molida y la hoja de laurel. Agregamos un vaso de cerveza y dejamos hervir la salsa unos 15 minutos. Incorporamos las rodajas de merluza y dejamos cocer unos 15 ...

Cóctel de marisco

Cóctel de marisco Receta: Un entrante agradable, fácil de elaborar y con seguridad del agrado de los comensales. Acompañado de un vino blanco aromático, afrutado y frío. Por ejemplo: tipo Albariño, Verdejo, Godello, Chardonai...  Ingredientes:  Gamba blanca cocida camarón cocido langostino lechuga iceberg cebollino picadito aguacate (va en gustos) cebolleta muy picada sal aceite de oliva (unas gotitas) salsa rosa limón o lima (unas gotitas) cóctel de marisco Elaboración:  Pelar las gambas, camarón, langostinos y cortarlos en tres porciones, reservando una pieza de cada, entera, para sobreponer en la copa a servir. Picamos muy finito el cebollino, cebolleta, y lechuga Para la salsa rosa: Utilizaremos mayonesa  a ser posible, y extremando los cuidados al hacerla, casera, si no utilizaremos una de buena calidad de las que encontramos en el mercado. Ingredientes para la salsa rosa: mayonesa ketchup zumo de lima o limón (en gustos) sal Una vez  preparado todo lo ante...

Guacamole

  Titulo: Guacamole casero El guacamole, básicamente, es una salsa, un acompañante, o un plato principal. Encaja en cualquiera de las modalidades en la que se quiera emplear. He de decir que es uno de esos platos que sorprende por su fino y exquisito sabor resultante de la mezcla de ingredientes, muy básicos, que se utilizan y que le imprimen un toque que recuerda cantidad de salsas frías y acompañantes que tomamos con cierta frecuencia en nuestras comidas tanto diarias como ocasionales. Obviamente huelga decir que es una receta originaria de México y que tiene un toque especial picante como no podía ser de otra manera. guacamole Receta: La receta que os propongo es la elaboración de un guacamole tan clásico como el que se prepara en México (eso si, con alguna variación particular)y cuyos ingredientes son los comunmente empleados allí, es decir aguacate, cebolleta, cilantro, tomate (el original no lleva), lima o limón, sal, un toque de aceite de oliva, sal y jalapeño o chile. La li...

Sangre con tomate

 Receta: Sangre frita con tomate Ingredientes: 500 gr de sangre hervida de cerdo o de pollo (se puede encontrar en carnicerías y en supermercados, ya hervida, envasada). 850 gr. de tomate triturado sal pimienta negra 1/2 vaso de los de gua de aceite de oliva virgen extra pellizco de nuez moscada pellizco de oregano sangre frita con tomate Elaboración: Cortamos la sangre en trozos medianos de tres centímetros de grueso más o menos, se salpimentan y se añaden a una sartén en la que habremos puesto el aceite de oliva. Iremos friendo la sangre a fuego medio hasta que adquiera un aspecto brillante pero no retostada, ha de ser su textura jugosa.  sangre frita con tomate Una vez la textura de los trozos de sangre sea jugosa, añadimos el tomate triturado, ajustamos de sal, añadimos una cucharadita de azúcar, la nuez moscada, la pimienta y el orégano mezclando todo con cuidado de no romper los tacos de sangre.  Iremos cocinando todo el conjunto, a fuego medio, hasta que el tomate ...

Cachopo

  Receta: Cachopo Al hablar de Asturias y su gastronomía se hace imposible no hablar del cachopo asturiano, es, diría yo, obligatorio pues si bien en un tiempo no se conocía, o al menos no se elaboraba más alla de tierras asturianas, hoy es una receta extendida casi por toda la geografía española. Otra cosa es darle el toque y el punto que, por lógica, en Asturias se le da "por aquello de que es allí donde nació". Y bien,  dicho lo anterior, la forma de preparar un cachopo, básicamente, consiste en unos filetes de carne de ternera generalmente de babilla o cadera que conjugados con filetes de jamón serrano y queso, o queso para fundir y  rebozados en huevo batido y pan rallado confieren la receta del cachopo. Hay que añadir que cada cual puede optar por elegir el tamaño que prefiera que tenga el cachopo así como el tipo de carne y queso con los que quiera elaborarlo. Y dicho lo anterior voy a dejaros aquí en sartenito mi receta de cachopo: cachopo Ingredientes:  2 fi...